Cortos mexicanos de ficción para ver en Shorts México
POR: NANCY MORA
07-09-2020 20:28:35

El Festival Internacional de Cortometrajes de la Ciudad de México, Shorts México, continúa sus actividades hasta el 18 de septiembre y ha puesto a disposición del público los cortometrajes que integran su selección oficial y diversas muestras a través de las plataformas Festhome, Wahu y FilminLatino.
La competencia mexicana de ficción está integrada por 18 cortometrajes con diversas temáticas, hay para todos los gustos, pero en Encuadres te compartimos algunos de los cortometrajes de ficción que más nos gustaron y que podrás ver hasta el próximo 9 de septiembre.
DUELO | JACQUES BONNAVENT | 2020 | 13 MIN
Las emociones que se experimentan cuando se pierde a un ser amado pueden ser inexplicables, pero cuando se trata de un hijo, el sentir puede rayar en la locura; éste es el viaje por el que Jacques Bonnavent nos lleva a través de la historia de Leonora, una mujer que experimenta una terrible pérdida. El cortometraje filmado en blanco y negro nos lleva por el paisaje citadino de la Ciudad de México y las calles de París para acompañar a Leonora. No hay diálogos, no los necesita para transmitir lo que siente la protagonista, magistralmente interpretada por la actriz Paloma Woolrich, que nos dice todo a través de su rostro, sus ojos perdidos, su rabia, su desolación y su locura. La música y los sonidos compaginan con cada emoción, la narrativa y la estética son impecables y logran sumergirnos en los claros oscuros de la mente de una mujer que recrea un loop perfecto, regresiones a un pasado que bien podría solo habitar en su mente, en la añoranza de un ser que ya no está más. Sere contundente: Duelo es, por mucho, el mejor corto de ficción de la XV edición de Shorts México.

ENCUENTRO | IVÁN LÖWENBERG | MÉXICO | 18 MIN
El amor genuino que trasciende el tiempo y los prejuicios, la no aceptación de la familia o de la sociedad llevan a Araceli y Lulú a vivir prácticamente aisladas, solo se tienen una a la otra, Araceli cuida a Lulú porque está enferma, pasan el tiempo juntas en su pequeño departamento hasta que Lulú muere y Araceli no puede reclamar el cuerpo de su compañera por más de 40 años porque no es su familiar, son solo “amigas”, situación que lleva a Araceli a buscar al único hermano de Lulú, pero para él su hermana estaba muerta desde que aceptó vivir su vida sin importar lo que dijeran los demás. Nadie parece empatizar con este amor, solo Julián, el sobrino nieto de Lulú que aunque no conoció a su tía, es el único que empatiza con el dolor de Araceli al despedir al amor de su vida. Una historia de gran sensibilidad protagonizada por Magda Vizcaíno, Lety Gómez, Hoze Meléndez y Martha Claudia Moreno.
INSTRUCCIONES PARA NO SOLTAR | GUSTAVO GAMERO | MÉXICO | 8 MIN
Daphne y Mafer son dos chicas que se conocen en un hotel y la química surge entre ellas, solo bastaron unos días para que vivieran intensamente un encuentro que termina cuando una de ellas le dice a la otra que no puede hablar de esta relación con su familia pero se hacen una promesa, tener un nuevo encuentro un año después en el mismo lugar. En este cortometraje Gustavo Gamero apela a la añoranza, la nostalgia y el vacío que surge cuando las expectativas no son correspondidas. Este viaje por los recuerdos, por la nostalgia que se transmite a través de la fotografía del corto, de sus planos largos y de la interpretación de Mafer Márquez.
CUANDO EL LOBO NO ESTÁ | LUIS PACHECO | MÉXICO | 15 MIN
Dos hermanos que viven con un padre alcohólico, desobligado y abusador, el mayor de ellos, Ariel, de 17 años y trabaja con esmero con el único objetivo de reunir el dinero necesario para escapar con su novia del barrio pobre y hostil en el que crecieron, sin embargo, al final tendrá que decidir por su plan original o por salvar a su pequeña hermana que quedaría sola e indefensa al lado de su padre. La fuerza de Cuando el Lobo no está recae sobre todo en esa atmósfera de desolación que transmite, en la cotidianidad que viven miles de familias disfuncionales donde los hijos deben aprender a sobrevivir a pesar de sus circunstancias.
Cuando el lobo no está | When the wolf is not around (2020) TRAILER from Rafael Ruiz Espejo on Vimeo.
ERÓ | LUIS ANTONIO AGUILAR OROZCO | MÉXICO | 26 MIN
Eró es un "niño" creado con inteligencia artificial, adaptable a las necesidades de cualquier pedófilo, se puede adquirir por internet y su campaña publicitaria invita a los compradores a vivir su sexualidad de manera libre, sin culpas, porque “Si no lastimas a nadie todo está bien”. Iván es un hombre que parece tener la vida perfecta, una buena posición económica, un hijo con el que tiene una buena relación, pero vive agobiado por ese deseo sexual hacía los niños, si, es un pedófilo, que después de mucho pensarlo decide adquirir a Eró. Un cortometraje que evidentemente no deja a nadie indiferente, que aborda un tema fuerte pero del cual es necesario hablar y preguntarnos ¿qué tan válido es tomar como alternativa el uso de estos muñecos con el fin de sublimar los deseos de un pedófilo?
ERÓ. Shortfilm (Presentación del proyecto) from Mayela Nuño on Vimeo.
El Festival Internacional de Cortometrajes de la Ciudad de México, Shorts México, continúa sus actividades hasta el 18 de septiembre y ha puesto a disposición del público los cortometrajes que integran su selección oficial y diversas muestras a través de las plataformas Festhome, Wahu y FilminLatino.
La competencia mexicana de ficción está integrada por 18 cortometrajes con diversas temáticas, hay para todos los gustos, pero en Encuadres te compartimos algunos de los cortometrajes de ficción que más nos gustaron y que podrás ver hasta el próximo 9 de septiembre.
DUELO | JACQUES BONNAVENT | 2020 | 13 MIN
Las emociones que se experimentan cuando se pierde a un ser amado pueden ser inexplicables, pero cuando se trata de un hijo, el sentir puede rayar en la locura; éste es el viaje por el que Jacques Bonnavent nos lleva a través de la historia de Leonora, una mujer que experimenta una terrible pérdida. El cortometraje filmado en blanco y negro nos lleva por el paisaje citadino de la Ciudad de México y las calles de París para acompañar a Leonora. No hay diálogos, no los necesita para transmitir lo que siente la protagonista, magistralmente interpretada por la actriz Paloma Woolrich, que nos dice todo a través de su rostro, sus ojos perdidos, su rabia, su desolación y su locura. La música y los sonidos compaginan con cada emoción, la narrativa y la estética son impecables y logran sumergirnos en los claros oscuros de la mente de una mujer que recrea un loop perfecto, regresiones a un pasado que bien podría solo habitar en su mente, en la añoranza de un ser que ya no está más. Sere contundente: Duelo es, por mucho, el mejor corto de ficción de la XV edición de Shorts México.
ENCUENTRO | IVÁN LÖWENBERG | MÉXICO | 18 MIN
El amor genuino que trasciende el tiempo y los prejuicios, la no aceptación de la familia o de la sociedad llevan a Araceli y Lulú a vivir prácticamente aisladas, solo se tienen una a la otra, Araceli cuida a Lulú porque está enferma, pasan el tiempo juntas en su pequeño departamento hasta que Lulú muere y Araceli no puede reclamar el cuerpo de su compañera por más de 40 años porque no es su familiar, son solo “amigas”, situación que lleva a Araceli a buscar al único hermano de Lulú, pero para él su hermana estaba muerta desde que aceptó vivir su vida sin importar lo que dijeran los demás. Nadie parece empatizar con este amor, solo Julián, el sobrino nieto de Lulú que aunque no conoció a su tía, es el único que empatiza con el dolor de Araceli al despedir al amor de su vida. Una historia de gran sensibilidad protagonizada por Magda Vizcaíno, Lety Gómez, Hoze Meléndez y Martha Claudia Moreno.
INSTRUCCIONES PARA NO SOLTAR | GUSTAVO GAMERO | MÉXICO | 8 MIN
Daphne y Mafer son dos chicas que se conocen en un hotel y la química surge entre ellas, solo bastaron unos días para que vivieran intensamente un encuentro que termina cuando una de ellas le dice a la otra que no puede hablar de esta relación con su familia pero se hacen una promesa, tener un nuevo encuentro un año después en el mismo lugar. En este cortometraje Gustavo Gamero apela a la añoranza, la nostalgia y el vacío que surge cuando las expectativas no son correspondidas. Este viaje por los recuerdos, por la nostalgia que se transmite a través de la fotografía del corto, de sus planos largos y de la interpretación de Mafer Márquez.
CUANDO EL LOBO NO ESTÁ | LUIS PACHECO | MÉXICO | 15 MIN
Dos hermanos que viven con un padre alcohólico, desobligado y abusador, el mayor de ellos, Ariel, de 17 años y trabaja con esmero con el único objetivo de reunir el dinero necesario para escapar con su novia del barrio pobre y hostil en el que crecieron, sin embargo, al final tendrá que decidir por su plan original o por salvar a su pequeña hermana que quedaría sola e indefensa al lado de su padre. La fuerza de Cuando el Lobo no está recae sobre todo en esa atmósfera de desolación que transmite, en la cotidianidad que viven miles de familias disfuncionales donde los hijos deben aprender a sobrevivir a pesar de sus circunstancias.
Cuando el lobo no está | When the wolf is not around (2020) TRAILER from Rafael Ruiz Espejo on Vimeo.
ERÓ | LUIS ANTONIO AGUILAR OROZCO | MÉXICO | 26 MIN
Eró es un "niño" creado con inteligencia artificial, adaptable a las necesidades de cualquier pedófilo, se puede adquirir por internet y su campaña publicitaria invita a los compradores a vivir su sexualidad de manera libre, sin culpas, porque “Si no lastimas a nadie todo está bien”. Iván es un hombre que parece tener la vida perfecta, una buena posición económica, un hijo con el que tiene una buena relación, pero vive agobiado por ese deseo sexual hacía los niños, si, es un pedófilo, que después de mucho pensarlo decide adquirir a Eró. Un cortometraje que evidentemente no deja a nadie indiferente, que aborda un tema fuerte pero del cual es necesario hablar y preguntarnos ¿qué tan válido es tomar como alternativa el uso de estos muñecos con el fin de sublimar los deseos de un pedófilo?
ERÓ. Shortfilm (Presentación del proyecto) from Mayela Nuño on Vimeo.