México presente en el Festival de Huesca con cuatro películas
POR: ENCUADRES
08-04-2025 17:44:49

El Festival Internacional de Cine de Huesca dio a conocer la selección oficial de su 53 edición para sus competencias Iberoamericana, Internacional y Documental, en la que México participará con cuatro cortometrajes: Domingo Familiar (Family Sunday) de Gerardo Del Razo; Una Torreta En Llamas (A Burning Turret) de Humberto Flores Jáuregui; y las coproducciones Buscando Un Burro (Looking for a donkey), de Juan Vicente Manrique; y Lanawaru (Lanawaru), de Angello Faccini Rueda.
Los filmes que representan a México competirán por el Premio Danzante y la oportunidad de que el Festival de Huesca los pre-nomine para los Premios Oscar 2026.
“El Festival cuenta con un altísimo prestigio internacional, se puede ver en las cifras de inscripción que este año han alcanzado cuotas de récord, y también en la elevada calidad de los trabajos que se verán en junio. Huesca puede marcar el inicio de la carrera por los Oscar y es algo que desde el equipo de preselección se tiene muy en cuenta”, manifestó en comunicado de prensa Estela Rasal, directora del Festival oscense.
Rasal también señaló las diversas temáticas y géneros que los cortometrajes mostrarán en la 53 edición del Festival más longevo de Aragón.
"El drama y la comedia están muy compensados, hay historias sobre familia, religión, adolescencia, también alguna obra de temática ‘queer’ e incluso aparece algún biopic. Estas tendencias son un reflejo de la sociedad, a lo largo de los años vamos viendo su evolución en paralelo al mundo en el que vivimos”.
La 53 edición del Festival de Huesca se realizará del 6 y el 14 de junio en el Teatro Olimpia de la capital del Alto Aragón y estará conformado por 76 producciones de un total de 34 países de Europa, América y Asia, y en esta ocasión entregará más de 24 mil euros en premios.
El Festival Internacional de Cine de Huesca dio a conocer la selección oficial de su 53 edición para sus competencias Iberoamericana, Internacional y Documental, en la que México participará con cuatro cortometrajes: Domingo Familiar (Family Sunday) de Gerardo Del Razo; Una Torreta En Llamas (A Burning Turret) de Humberto Flores Jáuregui; y las coproducciones Buscando Un Burro (Looking for a donkey), de Juan Vicente Manrique; y Lanawaru (Lanawaru), de Angello Faccini Rueda.
Los filmes que representan a México competirán por el Premio Danzante y la oportunidad de que el Festival de Huesca los pre-nomine para los Premios Oscar 2026.
“El Festival cuenta con un altísimo prestigio internacional, se puede ver en las cifras de inscripción que este año han alcanzado cuotas de récord, y también en la elevada calidad de los trabajos que se verán en junio. Huesca puede marcar el inicio de la carrera por los Oscar y es algo que desde el equipo de preselección se tiene muy en cuenta”, manifestó en comunicado de prensa Estela Rasal, directora del Festival oscense.
Rasal también señaló las diversas temáticas y géneros que los cortometrajes mostrarán en la 53 edición del Festival más longevo de Aragón.
"El drama y la comedia están muy compensados, hay historias sobre familia, religión, adolescencia, también alguna obra de temática ‘queer’ e incluso aparece algún biopic. Estas tendencias son un reflejo de la sociedad, a lo largo de los años vamos viendo su evolución en paralelo al mundo en el que vivimos”.
La 53 edición del Festival de Huesca se realizará del 6 y el 14 de junio en el Teatro Olimpia de la capital del Alto Aragón y estará conformado por 76 producciones de un total de 34 países de Europa, América y Asia, y en esta ocasión entregará más de 24 mil euros en premios.