Cinco cosas que no sabías de Juan Carlos Rulfo

POR: CHRISTIAN VALENCIA

24-01-2018 11:09:15


Juan Carlos Rulfo es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA y ha sido premiado en diversos festivales de cine,  entre ellos, el de Huesca, en España; el  Films Du Monde, en Montreal, Canadá; el de Biarritz, en Francia; y el de Guadalajara, en México.


También reconocido por el Festival Internacional de Cine de Morelia, Juan Carlos Rulfo es considerado un promotor y mentor de nuevos talentos. Director de Los que se quedan, De panzazo y Carriére, 250 metros


Películas clásicas como Los olvidados y La ilusión viaja en tranvía de Luis Buñuel, e historias contemporáneas como Tempestad de Tatiana Huezo y Güeros de Alonso Ruizpalacios figuran como algunas de sus cintas favoritas. En Encuadres te compartimos cinco datos que no sabías de él:


 1.  Estudió Ciencias de la Comunicación en la UAM, al terminar ingresó al Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).


2. Su tesis del CCC fue el cortometraje “El abuelo Cheno y otras historias” (1995) el cual obtuvo el Ariel a mejor corto documental en la edición de 1996


3. Es hijo del escritor mexicano Juan Rulfo y la actriz Carla Aparicio de Rulfo.


4. Fue asistente de cámara en películas como: “Retorno a Aztlán” (1991), “Sólo con tu pareja” (1991) y “Tequila” (1992).


5. Con su segundo largometraje “En el hoyo” obtuvo el premio a Mejor Documental Internacional en el Festival de Cine de Sundance.



MÁS LEIDAS

La Cartelera en Corto. Segundo jueves de agosto 2024

POR JAVIER QUINTANAR POLANCO 08-08-2024 13:28:21

Marivel lanza primer trailer de The Fantastic Four: First Steps

POR ENCUADRES 04-02-2025 13:18:14

Gael García, Diego Luna y Eiza González, juntos en La Máquina

POR ENCUADRES 16-08-2024 20:06:28