Jodie Foster regresa al FICM con Vie Provée
POR: NANCY MORA EN MORELIA
18-10-2025 10:06:00

Por segunda ocasión, la actriz Jodie Foster asistió al Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) como invitada especial y para presentar la cinta Vie Privée (2025), un thriller situado en Francia coescrito y dirigido por Rebecca Zlotowski.
En esta cinta Jodie Foster interpreta a Lilian Steiner, una psiquiatra que investiga el supuesto suicidio de una de sus pacientes pues ella sospecha que la han asesinado.
Durante una charla con el público, Jodie explicó que fue un reto esta película sobre todo porque sus diálogos eran en francés, “me daba un poco de ansiedad cometer un error y creo que eso ayudó al personaje; se refleja en la actuación, hay cierta inseguridad en torno al personaje, a pesar de su firmeza y quizá esa inseguridad no la expresaría si la película fuera en inglés”.
La dos veces ganadora del Oscar (El silencio de los inocentes, Acusados) no dudó en expresar su grata experiencia por visitar nuestro país, “Mi primera experiencia en México fue aquí en Morelia. La ciudad es preciosa, con una arquitectura preciosa, pero sobre todo su gente es encantadora, abierta, cálida y considerada. Me enamoré de México a través de Morelia…”.
Foster también habló sobre su trayectoria y los trabajos más satisfactorios, “esa es una pregunta muy difícil. Hay muchas (películas favoritas) por diferentes razones. Por ejemplo, hice una película llamada "El Hotel New Hampshire" y fue la primera vez que hice una película con todos de mi edad. Todos teníamos entre 20 y 25 años. Y me sentí como en una especie de instituto que nunca había experimentado”.
También destacó su experiencia en True Detective, la serie de HBO, “Pasamos siete meses en Islandia y creo que hay una especie de satisfacción con el personaje y con nuestra banda, nuestra gente y la gente con la que trabajé”.
En Vie Privée Jodie Foster comparte pantalla con Daniel Auteuil, Virginie Efira, Mathieu Amalric y reafirma su dominio en la actuación, sobre todo en este tipo de películas donde tiene un matiz detectivesco; como la vimos desde el silencio de los inocentes, pasando por True Detective, la serie en la que trabajó bajo la dirección de la mexicana Issa López.
QUIÉN ES JODIE FOSTER
No hay cinéfilo que no sepa quién es Jodie Foster, hablar de ella es hablar de una trayectoria de casi seis décadas ininterrumpidas en ma actuación, pues ella inició su carrera siendo muy pequeña, a los dos años de edad, y como ella mismo lo ha dicho, no tuvo opción, sin embargo, fue algo que definitivamente marcó su vida.
Alicia Christian Foster nació el 19 de noviembre de 1962, se graduó en Literatura por la Universidad de Yale, Estados Unidos, pero su carrera como actriz inició mucho mucho antes; debutó en televisión a los dos años de edad; en un anuncio de cremas bronceadoras. Fue introducida por su madre en el mundo de la interpretación desde muy niña, acudiendo a todos los castings que se convocaban.
Después de intervenir en varios anuncios televisivos, Jodie fue elegida para formar parte del reparto de la serie de televisión “Mayberry RFD”, emisión en la que también aparecía su hermano Buddy. En 1970 debutó como actriz en algunas series de televisión. Su primera incursión en el cine y su primer éxito, ocurrió cuando tenía 13 años y fue seleccionada por Martin Scorsese para que trabajara en su Taxi Driver, con la que obtuvo una nominación para los Óscar. Ese mismo año actuó además en Viernes alocado y Bugsy Malone, esta última la hizo merecedora de dos premios BAFTA, uno como mejor actriz de reparto y otro como nueva figura prometedora del cine. Ganadora de dos Globos de Oro y dos Oscar.
A principios de los años 70 la actriz californiana debutó en el cine junto a Michael Douglas en la película “Napoleón y Samantha”y cuatro años después alcanzó la popularidad internacional al ser nominada al Oscar como mejor actriz secundaria por su papel de prostituta en “Taxi Driver”, una película dirigida por Martin Scorsese, con quien previamente Jodie había colaborado en “Alicia ya no vive aquí”.
Jodie se ha dedicado en los últimos años a la dirección y producción
Algunas de sus actuaciones más significativas son:
- Le sang des autres
- The accused (J. Kaplan, con la que obtuvo su primer Premio Óscar)
- El silencio de los corderos (Jonathan Demme, obtuvo su segundo Óscar)
- Shadows and Fog (Woody Allen)
- Sommersby (J. Amiel)
- Nell (de M. Apted)
- Contact (de Robert Zemeckis)
- La habitación del pánico (David Fincher)
- La hisla de Nim (de Jennifer Flackett y Mark Levin)
Por segunda ocasión, la actriz Jodie Foster asistió al Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) como invitada especial y para presentar la cinta Vie Privée (2025), un thriller situado en Francia coescrito y dirigido por Rebecca Zlotowski.
En esta cinta Jodie Foster interpreta a Lilian Steiner, una psiquiatra que investiga el supuesto suicidio de una de sus pacientes pues ella sospecha que la han asesinado.
Durante una charla con el público, Jodie explicó que fue un reto esta película sobre todo porque sus diálogos eran en francés, “me daba un poco de ansiedad cometer un error y creo que eso ayudó al personaje; se refleja en la actuación, hay cierta inseguridad en torno al personaje, a pesar de su firmeza y quizá esa inseguridad no la expresaría si la película fuera en inglés”.
La dos veces ganadora del Oscar (El silencio de los inocentes, Acusados) no dudó en expresar su grata experiencia por visitar nuestro país, “Mi primera experiencia en México fue aquí en Morelia. La ciudad es preciosa, con una arquitectura preciosa, pero sobre todo su gente es encantadora, abierta, cálida y considerada. Me enamoré de México a través de Morelia…”.
Foster también habló sobre su trayectoria y los trabajos más satisfactorios, “esa es una pregunta muy difícil. Hay muchas (películas favoritas) por diferentes razones. Por ejemplo, hice una película llamada "El Hotel New Hampshire" y fue la primera vez que hice una película con todos de mi edad. Todos teníamos entre 20 y 25 años. Y me sentí como en una especie de instituto que nunca había experimentado”.
También destacó su experiencia en True Detective, la serie de HBO, “Pasamos siete meses en Islandia y creo que hay una especie de satisfacción con el personaje y con nuestra banda, nuestra gente y la gente con la que trabajé”.
En Vie Privée Jodie Foster comparte pantalla con Daniel Auteuil, Virginie Efira, Mathieu Amalric y reafirma su dominio en la actuación, sobre todo en este tipo de películas donde tiene un matiz detectivesco; como la vimos desde el silencio de los inocentes, pasando por True Detective, la serie en la que trabajó bajo la dirección de la mexicana Issa López.
QUIÉN ES JODIE FOSTER
No hay cinéfilo que no sepa quién es Jodie Foster, hablar de ella es hablar de una trayectoria de casi seis décadas ininterrumpidas en ma actuación, pues ella inició su carrera siendo muy pequeña, a los dos años de edad, y como ella mismo lo ha dicho, no tuvo opción, sin embargo, fue algo que definitivamente marcó su vida.
Alicia Christian Foster nació el 19 de noviembre de 1962, se graduó en Literatura por la Universidad de Yale, Estados Unidos, pero su carrera como actriz inició mucho mucho antes; debutó en televisión a los dos años de edad; en un anuncio de cremas bronceadoras. Fue introducida por su madre en el mundo de la interpretación desde muy niña, acudiendo a todos los castings que se convocaban.
Después de intervenir en varios anuncios televisivos, Jodie fue elegida para formar parte del reparto de la serie de televisión “Mayberry RFD”, emisión en la que también aparecía su hermano Buddy. En 1970 debutó como actriz en algunas series de televisión. Su primera incursión en el cine y su primer éxito, ocurrió cuando tenía 13 años y fue seleccionada por Martin Scorsese para que trabajara en su Taxi Driver, con la que obtuvo una nominación para los Óscar. Ese mismo año actuó además en Viernes alocado y Bugsy Malone, esta última la hizo merecedora de dos premios BAFTA, uno como mejor actriz de reparto y otro como nueva figura prometedora del cine. Ganadora de dos Globos de Oro y dos Oscar.
A principios de los años 70 la actriz californiana debutó en el cine junto a Michael Douglas en la película “Napoleón y Samantha”y cuatro años después alcanzó la popularidad internacional al ser nominada al Oscar como mejor actriz secundaria por su papel de prostituta en “Taxi Driver”, una película dirigida por Martin Scorsese, con quien previamente Jodie había colaborado en “Alicia ya no vive aquí”.
Jodie se ha dedicado en los últimos años a la dirección y producción
Algunas de sus actuaciones más significativas son:
- Le sang des autres
- The accused (J. Kaplan, con la que obtuvo su primer Premio Óscar)
- El silencio de los corderos (Jonathan Demme, obtuvo su segundo Óscar)
- Shadows and Fog (Woody Allen)
- Sommersby (J. Amiel)
- Nell (de M. Apted)
- Contact (de Robert Zemeckis)
- La habitación del pánico (David Fincher)
- La hisla de Nim (de Jennifer Flackett y Mark Levin)