Las cinco imperdibles de Mayra Batalla

POR: ENCUADRES

02-09-2025 10:46:42

Las cinco imperdibles de Mayra Batalla


Con una trayectoria de 18 años y cerca de 40 producciones, Mayra Batalla se ha convertido en uno de los rostros más vistos en la cinematografía mexicana contemporánea, su trabajo le ha valido el reconocimiento de la industria y ha cosechado premios como el Ariel a Mejor Coactuación Femenina por Noche de Fuego y ahora recibe su tercera nominación al Premio de La Academia en la misma categoría por su trabajo en Pedro Páramo, ópera prima de Rodrigo Prieto.


Oriunda de el Álamo, Veracruz, Mayra se formó actoralmente con Luis de Tavira en La Casa del Teatro y realizó una especialización en performance vocal con técnica Roy Hart y teatro coreográfico en Panthéâtre, en París, Francia; sus inicios se dieron en el teatro y su camino en el cine y las series arrancó con la cinta Partes Usadas (2007), de Aarón Fernández Lesur, a partir de ahí ha participado en producciones como Kipatla, serie infantil transmitida por canal 11; Crónica de castas; Rosario tijeras; Aquí en la tierra y Tengo que morir todas las noches.


Para conocer más sobre el trabajo de Mayra Batalla te compartimos sus cinco imperdibles:


PEDRO PÁRAMO


Si te preguntas por qué Mayra volvió a ser nominada al Ariel, la respuesta muy posiblemente la encontrarás si ves Pedro Páramo, disponible en Netflix. En este filme -debut como director del cinefotógrafo Rodrigo Prieto- Batalla interpreta a Damiana, caporala de la hacienda la Media Luna, quien cuidó a Juan Preciado (Tenoch Huerta) cuando era pequeño. En principio es el ama de llaves de la madre de Juan, Doloritas (Ishbel Bautista) y después se convierte en una de las empleadas de confianza de Pedro Páramo y cuidadora de Susana (Ilse Salas), el gran amor de Páramo.


En entrevista con Encuadres, durante el Encuentro con Nominados, Mayra nos comentó que a pesar de los nervios previos al rodaje fue muy fácil trabajar con Rodrigo Prieto, “desde el principio, siempre estuvo tan cercano a nosotros y nos hizo sentir como una pieza más, ha sido muy gratificante; es un honor y estar nominada al Ariel, es la gente que produce, que cuenta, que imagina esas historias que luego vamos y vemos en el cine, me siento muy agradecida y especial de ser parte de esto, este es el grupo al que yo quería pertenecer y me siento muy en mi lugar”. 


NOCHE DE FUEGO


Con Noche de Fuego Mayra no solo obtuvo su primer Premio Ariel en 2022, también tuvo la fortuna de acompañar el exitoso recorrido de la película por festivales internacionales como Cannes donde obtuvo una mención especial en la sección Una cierta Mirada, pero más que eso, disfrutó de la ovación que por más de 10 minutos le dio el público que reconoció el trabajo de la directora Tatiana Huezo en su primera película de ficción, así como de todo el reparto.


En esta película Mayra Batalla da vida a Rita, una madre de familia que hace lo imposible por ofrecer seguridad a su hija ante la violencia que las rodea. “Mi personaje es la encargada de velar por la vida de esta niña en un lugar en la sierra donde está sin protección alguna en un lugar donde no hay hombres y en el que las mujeres han tomado sus roles con dignidad. Lleva el día a día al pendiente de que no desaparezcan sus hijas”, aseguró Mayra en una entrevista para Forbes life.


HUESERA


Ópera prima de Michelle Garza Cervera, Huesera se ubicó como una de las películas mexicanas de terror favoritas del público y de la crítica; en esta historia Mayra da vida a Octavia, una chica que está en el post-punk, que ha decidido crear otra manera de ser mujer, que lucha por su individualidad y que tiene gran conexión con el derecho a la soledad y todos sus beneficios, algo que aún es mal visto en las mujeres, “cualquier mujer que viva sola es sospechoso o su sexualidad se vuelve sospechosa, o incluso decidir no ser madre se vuelve sospechoso. Creo que es un personaje que te habla de una femineidad feminista, pero -me atrevo a decir- no de panfleto, no es que ande por la vida con la bandera de ‘yo soy una mujer feminista’, sino que lo vive realmente, lo posee y así es muy fiel a la hora de enfrentarse al mundo”, aseguró Mayra.


Por su trabajo en esta película Mayra tuvo su segunda nominación al Ariel y aunque no ganó, seguro fue una gran experiencia trabajar al lado de compañeros de reparto como Natalia Solián, Alfonso Dosal, Mercedes Hernández, Aida López y Martha Claudia Moreno.


CONTRAATAQUE


Contraataque es una de las películas mexicanas de ficción que se mantuvo en los primeros lugares de audiencia en Netflix y en ella Mayra Batalla comparte créditos con Luis Alberti.


Bajo la dirección de Chava Cartas, Mayra interpreta a Lucía con quien se identifica porque es madre y porque le ofrecería a su hija las opciones y las posibilidades que tiene la vida para estar bien. “Me encanta la película porque aparecen dos mujeres civiles tomando las armas, me parece que es un mensaje bonito de la película que muestra la unión de la población civil con los militares en un acto de sobrevivencia al luchar por su vida junto con ellos, eso fue muy emocionante”.


La actriz confesó que este trabajo le representó una gran reto, “Es sumamente difícil en la parte técnica, hay mucho trabajo de coreografía, requieren tantos planos y que todo esté muy medido, el uso de armas da un grado de riesgo, hay que estar muy atentos todos, los llamados nocturnos hacía un frío tremendo. Mis compañeros entrenaron alrededor de nueve semanas, estuvieron con las fuerzas especiales entrenando con un alto nivel de preparación física”.


LA JEFA


Sin duda, las series se han convertido en una gran plataforma y fuente de trabajo para los actores, además de que representa todo un reto por la intensidad de las grabaciones, no se trata de unas cuantas semanas, son meses de llamados diarios para preparar un centenar de capítulos; este es un reto que quería superar Mayra y lo está logrando con La Jefa, una serie de Telemundo que se transmite en Estados Unidos y pronto llegará a México. 


En esta serie, Mayra es antagonista, interpreta a Ramona, una mujer que juega en el bando que mejor le convenga, con una niñez complicada en un orfanato y después sobreviviendo en la calle, situación que la convirtió en una mujer que hará lo que sea necesario para sobresalir. 


La actriz comparte créditos con Fabiola Guajardo, Iván Arana, José María Galeano y Azela Robinson.



MÁS LEIDAS

Cinco mexicanos invitados a The Academy de Hollywood

POR ENCUADRES 26-06-2025 16:36:20

Revelan ganadores del décimo DocuLab en el 40 FICG

POR ALEX VANSS EN GUADALAJARA 13-06-2025 23:03:34

Estudios Churubusco celebran 80 años con diversas actividades

POR ALEX VANSS Y NAN MORA 03-09-2025 21:19:52