Benjamin Pfohl, entre sectas cósmicas y líderes de ultraderecha

POR: JOSÉ LUIS SALAZAR

15-05-2025 02:31:22

Benjamin Pfohl, entre sectas cósmicas, lideres de ultraderecha y viajes al espacio


Lea es una joven en una situación precaria y blanco de burlas en su escuela por la secta a la que pertenece su familia, sus padres difícilmente pueden hacerse cargo de su hermano menor con autismo y el gobierno alemán ha reducido los apoyos económicos dificultando aún más su situación. Sin embargo, una comunidad en medio del bosque les ofrece una nueva vida, dejando todo atrás y partiendo hacia al espacio. 

Esta es la premisa de Júpiter, ópera prima del director alemán Benjamin Pfohl, presentada en México durante el festival Macabro y que estrena esta semana en salas de cine nacionales.


En la víspera de su estreno tuve la oportunidad de platicar con su director sobre las circunstancias que lo llevaron a esta historia y del momento tan particular en que llega a salas.


"Acabamos de tener elecciones, ayer mismo el Parlamento alemán votó por un nuevo canciller. Aunque es más de derecha, sigue siendo bastante centrista, ¿verdad? Bastante convencional. No es Bolsonaro ni Milei…


Bueno, me identifico con esto y, por suerte, Jupiter ha tenido bastante éxito en los festivales de cine latinoamericanos. Tuve la oportunidad de ir a Brasil, a Porto Alegre, para presentar la película en el festival Fantaspoa, donde fue premiada como mejor película internacional, y allí debatir con el público. Por supuesto, lo que vieron en la película fue una historia sobre la radicalización en torno a Bolsonaro. Así que, probablemente si la hubiéramos proyectado en Argentina, habría un debate sobre Javier Milei. Esto es una situación mundial".


La película explora una secta que aprovechando la problemática y compleja situación de la familia de Lea y el abandono institucional, les ofrece sentido de pertenencia, respuestas sencillas, consuelo emocional, una comunidad que los apoya, las esperanzas de mejoría y un propósito de vida.


Benjamin Pfohl, entre sectas cósmicas, lideres de ultraderecha y viajes al espacio


En medio del bosque en una comunidad movida por el miedo que se alza rechazando la sociedad actual, Lea tendrá que decidir entre seguir a sus padres hasta fatídicas consecuencias o escapar y formar su propio camino alejada de todo lo que conoce. 


En la premisa de Júpiter resurgen nombres como Bacurau, de Kleber Mendonça Filho; Divino Amor, de Gabriel Mascaro; Mata seca en llamas, de Joana Pimenta y Adirley Queirós o Medida Provisória, de Lázaro Ramos,que ante el ascenso de la ultraderecha de Bolsonaro usan la ciencia ficción para advertir de los riesgos de un régimen fascista en el país. Similar al tono que la película imprime ante la popularidad creciente del partido Alternativa para Alemania y su líder Alice Weidel.


"Es una amplia mezcla de temas diferentes. En primer lugar, quería investigar cómo las personas que alguna vez formaron parte de la sociedad dominante en algún lugar comienzan a radicalizarse por ideas y visiones del mundo muy extrañas".


"Principalmente en dimensiones políticas, por ejemplo. Conozco la situación política en México actualmente, pero también en Alemania y la mayoría de los países europeos, así como en Brasil o Estados Unidos. En los últimos años ha habido un cambio muy brusco en la política, generalmente hacia la derecha, y quería investigarlo no a través de un ejemplo real, sino usando motivos de ciencia ficción para elevar el problema a un nivel superior. Y luego está mi interés continuo por la ciencia ficción y por todo lo cósmico. Así que se nos ocurrió la idea de una secta cósmica.


Y luego profundizamos en la historia de las sectas. Y hubo muchas, generalmente en Estados Unidos. Al igual que la Iglesia de Jonestown, pero especialmente nos inspiramosen una secta con sede en California llamada Heavensgate, que cometió el suicidio en masa en 1997".


Benjamin Pfohl, entre sectas cósmicas, lideres de ultraderecha y viajes al espacio


Para poder reflejar la vulnerabilidad y la facilidad con la que se puede ser coaptado por propaganda política, grupos de derecha o en este caso, una secta aislacionista, el director toma una decisión particular al escoger como protagonista a una adolescente en pleno despertar sexual y crisis emocional. 


"Creo que la adolescencia es un período muy interesante en la vida. Todo se siente más caótico y extremo, como si amáramos todo más que en cualquier otra época. En esa etapa el deseo por estar enamorado se siente mucho más intenso; todo es más dramático. Al crecer, llega un momento en la vida en el que, de repente, por primera vez, un joven empieza a cuestionar la visión del mundo de sus padres y tiene que encontrar su propio camino. Y pensé que esto sería muy interesante en el contexto del tema de la película, y al mismo tiempo quería que el público experimentara este tema desde una perspectiva ingenua, en el mejor sentido, como si no quisiera decir: "Esto es malo". Desde el primer momento quise una perspectiva más neutral y empoderar al público para que formara su propia opinión junto con el protagonista. Y por eso elegí a una persona muy joven, y por eso elegí a una chica, no a un chico. Creo que, porque en la sociedad occidental, generalmente se retrata a las niñas y mujeres como el género más débil, y me encanta contar historias que proclamen lo contrario, y que las muestren como las más fuertes e inteligentes".


Este hibrido de ciencia ficción, coming of age y drama familiar alterna secuencias que simulan el espacio exterior, galaxias y los anillos de júpiter. Para esta peculiar comuna sectaria y el trabajo visual el director confiesa apoyarse mucho del círculo artístico que ha conformado con su director de fotografía. Tim Coon y el director Benjamin Pfohl se admiten a sí mismos como devotos cinéfilos siempre en busca de inspiración visual y estética para sus películas, Pfohl en especifico agradece a Run Lola Run de Tomy Tykwer su carrera en el cine pues fue la película que lo hizo querer estar detrás de una cámara.


"La atmósfera es muy importante para mí, y tengo mucha suerte de poder formar una especie de familia cinematográfica con el director de fotografía, Tim Coon. Hacemos películas juntos desde nuestro primer año en la escuela de cine. Mi editora, Valesca Peter, lleva conmigo 10 años. Así que es un grupo de personas creando la atmósfera, al igual que el compositor Gary, quien creo que hizo un trabajo increíble".


"Bueno, claro que hablamos mucho de otras películas de ciencia ficción, especialmente de La Jetée, de Chris Marker, y de muchas otras películas. Pero dijimos que no queríamos hacer una película de ciencia ficción. Siempre fue una película sobre una joven y su familia.


Benjamin Pfohl, entre sectas cósmicas, lideres de ultraderecha y viajes al espacio


Así que nos inspiramos en muchas películas sobre orígenes, que me gustan y que están bastante arraigadas en el cine estadounidense, especialmente en el cine estadounidense de los años 70. Al igual que el nuevo movimiento de Hollywood, vimos Apocalypse Now, que es una gran inspiración para mí, pero también trajimos fotos y pinturas. Y no sé si hubo una fuente principal de inspiración. Siempre es una mezcla enorme. Y una vez que terminamos la preproducción, creo que tenemos un expediente enorme con muchísimas inspiraciones".


Con una película con tal diversidad de temas y de un país cuya producción fílmica rara vez toca la cartelera latinoamericana ya no digamos mexicana, el director se siente privilegiado de que su ópera prima logre estrenar en cines, además una que es continuación de su primer cortometraje, el cual lleva el mismo nombre. 


Estas limitaciones en la distribución las hizo notorias reconociendo las pocas oportunidades que ha tenido de ver cine mexicano. Admitiendo haber conocido a Lila Avilés y visto su película Tótem en el Festival de San Sebastián, más no en Alemania.


"Común es una palabra difícil, pero al menos hay tres grandes directores de cine mexicanos, diría yo, que son muy conocidos, y todas sus películas se estrenan en Alemania. Alejandro González Iñarritu, Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro. Pero aparte ellos en los últimos años han hecho más películas estadounidenses, ¿verdad? Pero aparte de ellos tres, es bastante raro ver una película mexicana en los cines alemanes".


De la misma manera en que yo le admití haber visto alguna vez a Christian Petzold o Wim Wenders en cartelera.


Espera que su llegada a salas sea la puerta no solo a que conozcan su obra sino como Porto Alegre, Brasil y en su país natal la gente de muy variados contextos sociales y culturales puedan encontrar la advertencia a lo que está sucediendo políticamente en el mundo.


"Primero que nada, espero que la gente se entretenga. Creo que, además de todo lo demás, el cine es un medio de comunicación y una forma de arte que debe entretener a su público. Ojalá queden conmovidos, entretenidos, emocionados. Espero que vean una historia interesante. Eso es lo primero, y luego, en segundo lugar, ya que espero que sea una obra que interese a la gente. Espero que la gente empiece a debatir sobre prácticamente cualquier tema, pero también sobre la sociedad y la radicalización política, ya que el cine siempre es un lugar donde las personas experimentan una historia juntas, como una película y al tener esta experiencia común pueden iniciar una conversación al respecto. Y esto es lo que espero para el público mexicano".



La conversación terminó con la tarea de ver más cine alemán y más películas mexicanas de su parte. Yo me llevo a Fritz Lang, él a Roberto Gavaldón.


Para convertir la distancia idiomática y las diferencias culturales en puente y no los cimientos de un muro que nos separe. Y que el cine sea la llave a un futuro político que haga frente a las ultraderechas en el mundo, con la distribución y programación fílmica como arma en lugar de obstáculo. 



MÁS LEIDAS

Liset Cotera, 29 años cumpliendo sueños para las infancias

POR NANCY MORA Y ALEX VANSS 03-08-2024 15:33:52

Benjamin Pfohl, entre sectas cósmicas y líderes de ultraderecha

POR JOSÉ LUIS SALAZAR 15-05-2025 02:31:22

FICUNAM, un festival que mira al futuro

POR ALEX VANSS 20-05-2024 13:02:43