Vampira humanista busca suicida: Un verdadero giro al clásico
POR: FER LOZADA
21-03-2025 17:15:58

La vasta lista de películas sobre vampiros suele abordar y representar de la misma manera a estos seres, respetan la línea e idea primicia de su concepción adaptándolos a diferentes épocas y sociedades, a diferentes estilos y géneros, sin embargo, no hemos visto grandes cambios en ellos hace tiempo, no ha habido nada nuevo más que lo que los rodea y las situaciones que se les presentan, a veces las propuestas que podrían considerarse innovadoras se presentan y se dirigen a públicos muy específicos o se retratan en géneros que los vuelve poco atractivos (véase como ejemplo lo ocurrido con la propuesta vampírica en Crepúsculo); gracias a este nicho y a la necesidad de refrescar a estas criaturas, tenemos una nueva propuesta bastante interesante: Vampira humanista busca suicida, una comedia dramática sobre una vampira incapaz de alimentarse en consecuencia a sentir compasión por quienes deberían ser sus víctimas… Un verdadero giro al clásico.
Conforme más tiempo han pasado los vampiros en el imaginario colectivo, han ido mutando para satisfacer al público que los consume en contra de muchos puristas que abogan por la idea original de este ser y sus rasgos más característicos, principalmente la concepción de que los vampiros son monstruos sin aprecio ni respeto alguno por la vida humana, seres frívolos que ven en el humano nada más que una fuente de alimento.
En diferentes ejemplos podemos ser testigos de cómo poco a poco la idea ha ido evolucionando y al mismo tiempo ha ido atendiendo a la alegoría primigenia detrás de la creación del vampiro (una referencia directa a la sexualidad humana), pasando de personajes como Drácula hasta Edward Cullen (que es de los referentes del cambio en estos monstruos más odiado pensando en la romantización de estas criaturas y criticando que los volvieron de alguna manera “débiles” aunque es obviamente una película romántica para adolescentes) que pese a quien le pese es un parteaguas para una concepción diferente de el monstruo clásico; ahora llega Sasha, una vampira que como describe el título de su película es una humanista que para causarle una convulsión a cualquier puritano del vampirismo viene a dar un discurso muy a su manera sobre el valor de la vida humana.
Fresca y cómica, “Vampira humanista busca suicida” es una película canadiense escrita y dirigida bajo la mirada femenina de Ariane Louise-Seize que aprovecha la comedia para innovar el mito clásico del vampiro y además propone una reflexión muy humana a través de una figura que no lo es.
Debemos recordar siempre que la narración es una herramienta que está en función y al servicio del humano, debemos ocuparla en pro de la transmisión de ideas y en este caso la figura retórica de la metáfora con el vampiro nos hace reflexionar sobre temas como la amistad, el valor de la vida y los conflictos y dilemas éticos de forma entretenida y divertida al humanizar a un personaje inmortal pero con el cual podemos empatizar sin esfuerzo alguno.

La situación de Sasha es una etapa de la vida casi universal y convive con una realidad que muchos hemos conocido, incluso su familia representa perfectamente a las nuestras y eso hace casi imposible que seamos indiferentes ante su historia, cosa que apoya totalmente al género haciéndonos reír bastante al sentirnos identificados y representados.
La película es estéticamente preciosa y tiene secuencias súper memorables, su personaje protagónico es divertidísimo y la rodean otros que son igualmente geniales para el tono y género, el guion está meticulosamente escrito y ejecutado, de pronto el ritmo podría ser un poco más lento de lo común para una comedia pero el aspecto contemplativo es paralelamente importante para disfrutar la película al cien por ciento y por si fuera poco la musicalización de la película es es-pec-ta-cu-lar.
Es posible que durante la función solamente rías, te la pases bien y creas que es solamente una película cómica woke más con un vampiro protagónico pero lo rico es darse cuenta que hay una crítica, un trasfondo y un mensaje más allá de lo evidente; “Vampira humanista busca suicida” es capaz de abrir conversaciones interesantes antes y sobre todo después de su visionado, porque siendo sinceros ese título despierta intrigas incluso previo a entrar a la sala.
A partir del 27 de marzo una re imaginación del vampiro clásico llega a salas desbordando compasión y risas que valen la pena visitar.
La vasta lista de películas sobre vampiros suele abordar y representar de la misma manera a estos seres, respetan la línea e idea primicia de su concepción adaptándolos a diferentes épocas y sociedades, a diferentes estilos y géneros, sin embargo, no hemos visto grandes cambios en ellos hace tiempo, no ha habido nada nuevo más que lo que los rodea y las situaciones que se les presentan, a veces las propuestas que podrían considerarse innovadoras se presentan y se dirigen a públicos muy específicos o se retratan en géneros que los vuelve poco atractivos (véase como ejemplo lo ocurrido con la propuesta vampírica en Crepúsculo); gracias a este nicho y a la necesidad de refrescar a estas criaturas, tenemos una nueva propuesta bastante interesante: Vampira humanista busca suicida, una comedia dramática sobre una vampira incapaz de alimentarse en consecuencia a sentir compasión por quienes deberían ser sus víctimas… Un verdadero giro al clásico.
Conforme más tiempo han pasado los vampiros en el imaginario colectivo, han ido mutando para satisfacer al público que los consume en contra de muchos puristas que abogan por la idea original de este ser y sus rasgos más característicos, principalmente la concepción de que los vampiros son monstruos sin aprecio ni respeto alguno por la vida humana, seres frívolos que ven en el humano nada más que una fuente de alimento.
En diferentes ejemplos podemos ser testigos de cómo poco a poco la idea ha ido evolucionando y al mismo tiempo ha ido atendiendo a la alegoría primigenia detrás de la creación del vampiro (una referencia directa a la sexualidad humana), pasando de personajes como Drácula hasta Edward Cullen (que es de los referentes del cambio en estos monstruos más odiado pensando en la romantización de estas criaturas y criticando que los volvieron de alguna manera “débiles” aunque es obviamente una película romántica para adolescentes) que pese a quien le pese es un parteaguas para una concepción diferente de el monstruo clásico; ahora llega Sasha, una vampira que como describe el título de su película es una humanista que para causarle una convulsión a cualquier puritano del vampirismo viene a dar un discurso muy a su manera sobre el valor de la vida humana.
Fresca y cómica, “Vampira humanista busca suicida” es una película canadiense escrita y dirigida bajo la mirada femenina de Ariane Louise-Seize que aprovecha la comedia para innovar el mito clásico del vampiro y además propone una reflexión muy humana a través de una figura que no lo es.
Debemos recordar siempre que la narración es una herramienta que está en función y al servicio del humano, debemos ocuparla en pro de la transmisión de ideas y en este caso la figura retórica de la metáfora con el vampiro nos hace reflexionar sobre temas como la amistad, el valor de la vida y los conflictos y dilemas éticos de forma entretenida y divertida al humanizar a un personaje inmortal pero con el cual podemos empatizar sin esfuerzo alguno.
La situación de Sasha es una etapa de la vida casi universal y convive con una realidad que muchos hemos conocido, incluso su familia representa perfectamente a las nuestras y eso hace casi imposible que seamos indiferentes ante su historia, cosa que apoya totalmente al género haciéndonos reír bastante al sentirnos identificados y representados.
La película es estéticamente preciosa y tiene secuencias súper memorables, su personaje protagónico es divertidísimo y la rodean otros que son igualmente geniales para el tono y género, el guion está meticulosamente escrito y ejecutado, de pronto el ritmo podría ser un poco más lento de lo común para una comedia pero el aspecto contemplativo es paralelamente importante para disfrutar la película al cien por ciento y por si fuera poco la musicalización de la película es es-pec-ta-cu-lar.
Es posible que durante la función solamente rías, te la pases bien y creas que es solamente una película cómica woke más con un vampiro protagónico pero lo rico es darse cuenta que hay una crítica, un trasfondo y un mensaje más allá de lo evidente; “Vampira humanista busca suicida” es capaz de abrir conversaciones interesantes antes y sobre todo después de su visionado, porque siendo sinceros ese título despierta intrigas incluso previo a entrar a la sala.
A partir del 27 de marzo una re imaginación del vampiro clásico llega a salas desbordando compasión y risas que valen la pena visitar.