México presente en la 77 Biennale di Venezia
POR: ENCUADRES
28-07-2020 11:01:20
Sin olvidar que el mundo vive la pandemia por COVID19 y a las víctimas mortales que el coronavirus provocó, la Muestra Internacional de Cine de La Biennale di Venezia no ha renunciado a la realización de su 77 edición de forma presencial, la cual se llevará a cabo del 2 al 12 de septiembre y contará con una programación de calidad y de corte internacional en la que México participará con las películas Selva Trágica, de Yulene Olaizola, en la Sección Horizontes, y con Nuevo Orden, de Michel Franco en la Competencia oficial.
En conferencia de prensa online, Roberto Cicutto, Presidente de La Biennale di Venezia señaló que la organización no renunció a la Muestra Internacional de manera presencial y que esta edición “será un laboratorio, una experimentación en el campo de cómo se puede afrontar un evento tan grande” como La Biennale.
Cicutto adelantó que ya se está trabajando con las autoridades locales y centrales para generar un protocolo antiCovid y manifestó que no habrá venta de boletos de forma física, todo será online. En cuanto a las actividades se tomará la temperatura de los asistentes y se mantendrán las medidas de sana distancia en las sedes del festival.
En su oportunidad, Alberto Barbera, director de la sección de cine de La Biennale di Venezia, declaró que ante la pandemia redujeron el número de películas que suelen invitar a la Muestra pero permanece un fuerte programa integrado por la Competencia Oficial, Horizontes, Biennale College y un nutrido número de películas fuera de concurso, para dar un total de 62 filmes.
“No será un festival autárquico porque el programa es muy variado y está compuesto por películas que provienen de todo el mundo sin hacer exclusiones geográficas (...) son más de 50 países representados por las películas de las diferentes secciones del festival”, resaltó Barbera.
En cuanto a la paridad de género, Alberto reconoció que sigue siendo baja la presencia de filmes dirigidos por mujeres, un 22.4 por ciento (%) de la selección total, respecto a la presencia masculina, sin embargo, resaltó que la presencia de las mujeres en la Competencia oficial es importante al dirigir 8 de los 18 filmes que conforman la sección.
LOS MEXICANOS EN COMPETENCIA
La presencia de México en La Biennale di Venezia se ha vuelto constante y la edición 77 no fue la excepción. Dos filmes nacionales compiten en la Muestra, se trata de Selva Trágica, de Yulene Olaizola, y Nuevo Orden, de Michel Franco.
La primera cinta compite en la sección Horizontes, se trata del cuarto filme de Yulene, egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica, quien nos presenta un filme con un “sorprendente rigor formal”. Ambientada en 1920, Selva trágica nos adentra a la historia de Agnes, una mujer que está huyendo de Belice con la ayuda de su hermana mayor Florence. Al cruzar la frontera con México, el cacique inglés que las perseguía buscando venganza, dispara y logra herirlas mortalmente. En medio de la selva mexicana, un grupo de chicleros encuentran el cuerpo inconsciente de Agnes y deciden tomarla como prisionera. La cinta es una coproducción México-Francia-Colombia y contó con el apoyo de la Fundación del Festival de Cannes.
Por otra parte, Michel Franco regresa a Venezia donde ya ha triunfado como productor con Desde allá, de Lorenzo Vigas, para presentar Nuevo Orden, filme protagonizado por Naián González Norvind, Diego Boneta y Dario Yazbek para presentarnos un futuro distópico donde un régimen totalitario, que pretende no serlo, toma el control de un país. La cinta, coproducción francesa, será distribuida en México por Videocine.
Aunque en una sección paralela de “la Mostra”, 50 o dos ballenas se encuentran en la playa, ópera prima del director Jorge Cuchí, también estará en Venezia, ya que fue seleccionada en la competencia oficial de la 35 edición de la Semana de la Crítica del festival italiano.
A continuación te compartimos los filmes que competirán en la 77 edición de La Biennale di Venezia
COMPETENCIA OFICIAL
IN BETWEEN DYING | Hilal Baydarov; Azerbaijan |Estados Unidos
LE SORELLE MACALUSO |Emma Dante |Italia
THE WORLD TO COME | Mona Fastvold | Estados Unidos
NUEVO ORDEN | Michel Franco | México-Francia
AMANTS (LOVERS) |Nicole Garcia | Francia
LAILA IN HAIFA | Amos Gitai | Israel, Francia
UND MORGEN DIE GANZE WELT | Julia von Heinz | Alemania, Francia
DOROGIE TOVARISCHI (DEAR COMRADES) | Andrei Konchalovsky | Rusia
SPY NO TSUMA (WIFE OF A SPY) | Kiyoshi Kurosawa | Japón
KHORSHID (SUN CHILDREN) | Majid Majidi | Irán
PIECES OF A WOMAN | Kornél Mundruczó | Canadá, Hungría
MISS MARX | Susanna Nicchiarelli | Italia, Bélgica
PADRENOSTRO | Claudio Noce | Italia
NOTTURNO | Gianfranco Rosi | Italia, Francia, Alemania
ŚNIEGU JUŻ NIGDY NIE BĘDZIE (NEVER GONNA SNOW AGAIN) | Małgorzata Szumowska, Michał Englert | Polonia, Alemania
THE DISCIPLE | Chaitanya Tamhane | India
QUO VADIS, AIDA? | Jasmila Zbanic; Bosnia y Herzegovina, Austria, Romania, Países Bajos, Alemania, Polonia, Francia, Noruega
NOMADLAND | Chloé Zhao | Estados Unidos
HORIZONTES
LA TROISIÈME GUERRE | Giovanni Aloi | Francia
MEEL PATTHAR (MILESTONE) | Ivan Ayr | India
DASHTE KHAMOUSH (THE WASTELAND) | Ahmad Bahrami | Irán
THE MAN WHO SOLD HIS SKIN | Kaouther Ben Hania | Túnez, Francia, Alemania, Bélgica, Suecia
I PREDATORI | Pietro Castellitto | Italia
MAINSTREAM | Gia Coppola | Estados Unidos
GUERRA E PACE | Massimo D’Anolfi, Martina Parenti | Italia, Suiza
LAHI, HAYOP (GENUS PAN) | Lav Diaz | Filipinas
ZANKA CONTACT | Ismaël el Iraki | Francia, Marruecos, Bélgica
LA NUIT DES ROIS | Philippe Lacôte | Costa de Marfil, Francia, Canadá
THE FURNACE | Roderick MacKay | Australia
JENAYAT-E BI DEGHAT (CARELESS CRIME) | Shahram Mokri | Irán
GAZA MON AMOUR | Tarzan Nasser, Arab Nasser | Palestina, Francia, Alemania, Portugal, Qatar
MILA (APPLES) | Christos Nikou | Grecia, Polonia, Eslovenia
SELVA TRÁGICA | Yulene Olaizola | México, Francia, Colombia
NOWHERE SPECIAL | Uberto Pasolini |Italia, Rumania, Reino Unido
LISTEN | Ana Rocha de Sousa| Reino Unido; Portugal
BU ZHI BU XIU (THE BEST IS YET TO COME) | Jing Wang | China
ZHELTAYA KOSHKA (YELLOW CAT) | Adilkhan Yerzhanov | Kazajistán, France
HORIZONTES CORTOMETRAJE
NATTÅGET (THE NIGHT TRAIN) | Jerry Carlsson
THE SHIFT |Laura Carreira
SÍ | Luca Ferri
WORKSHOP | Judah Finnigan
SOGNI AL CAMPO |Magda Guidi, Mara Cerri
WAS WAHRSCHEINLICH PASSIERT WÄRE, WÄRE ICH NICHT ZUHAUSE GEBLIEBEN | Willy Hans
DAS SPIEL (THE GAME) | Roman Hodel
MIEGAMASIS RAJONAS (PLACES) | Vytautas Katkus
ANITA | Sushma Khadepaun
THE RETURN OF TRAGEDY | Bertrand Mandico
A’ FLEUR DE PEAU | Meriem Mesraoua
ENTRE TÚ Y MILAGROS | Mariana Saffon
BEING MY MOM | Jasmine Trinca
MÂY NHU’NG KHÔNG MU’A (LIVE IN CLOUD CUCKOO LAND) | Nghia Vu Minh
BIENNALE COLLEGE CINEMA
EL ARTE DE VOLVER | Pedro Collantes | España
FUCKING WITH NOBODY | Hannaleena Hauru | Finlandia
Sin olvidar que el mundo vive la pandemia por COVID19 y a las víctimas mortales que el coronavirus provocó, la Muestra Internacional de Cine de La Biennale di Venezia no ha renunciado a la realización de su 77 edición de forma presencial, la cual se llevará a cabo del 2 al 12 de septiembre y contará con una programación de calidad y de corte internacional en la que México participará con las películas Selva Trágica, de Yulene Olaizola, en la Sección Horizontes, y con Nuevo Orden, de Michel Franco en la Competencia oficial.
En conferencia de prensa online, Roberto Cicutto, Presidente de La Biennale di Venezia señaló que la organización no renunció a la Muestra Internacional de manera presencial y que esta edición “será un laboratorio, una experimentación en el campo de cómo se puede afrontar un evento tan grande” como La Biennale.
Cicutto adelantó que ya se está trabajando con las autoridades locales y centrales para generar un protocolo antiCovid y manifestó que no habrá venta de boletos de forma física, todo será online. En cuanto a las actividades se tomará la temperatura de los asistentes y se mantendrán las medidas de sana distancia en las sedes del festival.
En su oportunidad, Alberto Barbera, director de la sección de cine de La Biennale di Venezia, declaró que ante la pandemia redujeron el número de películas que suelen invitar a la Muestra pero permanece un fuerte programa integrado por la Competencia Oficial, Horizontes, Biennale College y un nutrido número de películas fuera de concurso, para dar un total de 62 filmes.
“No será un festival autárquico porque el programa es muy variado y está compuesto por películas que provienen de todo el mundo sin hacer exclusiones geográficas (...) son más de 50 países representados por las películas de las diferentes secciones del festival”, resaltó Barbera.
En cuanto a la paridad de género, Alberto reconoció que sigue siendo baja la presencia de filmes dirigidos por mujeres, un 22.4 por ciento (%) de la selección total, respecto a la presencia masculina, sin embargo, resaltó que la presencia de las mujeres en la Competencia oficial es importante al dirigir 8 de los 18 filmes que conforman la sección.
LOS MEXICANOS EN COMPETENCIA
La presencia de México en La Biennale di Venezia se ha vuelto constante y la edición 77 no fue la excepción. Dos filmes nacionales compiten en la Muestra, se trata de Selva Trágica, de Yulene Olaizola, y Nuevo Orden, de Michel Franco.
La primera cinta compite en la sección Horizontes, se trata del cuarto filme de Yulene, egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica, quien nos presenta un filme con un “sorprendente rigor formal”. Ambientada en 1920, Selva trágica nos adentra a la historia de Agnes, una mujer que está huyendo de Belice con la ayuda de su hermana mayor Florence. Al cruzar la frontera con México, el cacique inglés que las perseguía buscando venganza, dispara y logra herirlas mortalmente. En medio de la selva mexicana, un grupo de chicleros encuentran el cuerpo inconsciente de Agnes y deciden tomarla como prisionera. La cinta es una coproducción México-Francia-Colombia y contó con el apoyo de la Fundación del Festival de Cannes.
Por otra parte, Michel Franco regresa a Venezia donde ya ha triunfado como productor con Desde allá, de Lorenzo Vigas, para presentar Nuevo Orden, filme protagonizado por Naián González Norvind, Diego Boneta y Dario Yazbek para presentarnos un futuro distópico donde un régimen totalitario, que pretende no serlo, toma el control de un país. La cinta, coproducción francesa, será distribuida en México por Videocine.
Aunque en una sección paralela de “la Mostra”, 50 o dos ballenas se encuentran en la playa, ópera prima del director Jorge Cuchí, también estará en Venezia, ya que fue seleccionada en la competencia oficial de la 35 edición de la Semana de la Crítica del festival italiano.
A continuación te compartimos los filmes que competirán en la 77 edición de La Biennale di Venezia
COMPETENCIA OFICIAL
IN BETWEEN DYING | Hilal Baydarov; Azerbaijan |Estados Unidos
LE SORELLE MACALUSO |Emma Dante |Italia
THE WORLD TO COME | Mona Fastvold | Estados Unidos
NUEVO ORDEN | Michel Franco | México-Francia
AMANTS (LOVERS) |Nicole Garcia | Francia
LAILA IN HAIFA | Amos Gitai | Israel, Francia
UND MORGEN DIE GANZE WELT | Julia von Heinz | Alemania, Francia
DOROGIE TOVARISCHI (DEAR COMRADES) | Andrei Konchalovsky | Rusia
SPY NO TSUMA (WIFE OF A SPY) | Kiyoshi Kurosawa | Japón
KHORSHID (SUN CHILDREN) | Majid Majidi | Irán
PIECES OF A WOMAN | Kornél Mundruczó | Canadá, Hungría
MISS MARX | Susanna Nicchiarelli | Italia, Bélgica
PADRENOSTRO | Claudio Noce | Italia
NOTTURNO | Gianfranco Rosi | Italia, Francia, Alemania
ŚNIEGU JUŻ NIGDY NIE BĘDZIE (NEVER GONNA SNOW AGAIN) | Małgorzata Szumowska, Michał Englert | Polonia, Alemania
THE DISCIPLE | Chaitanya Tamhane | India
QUO VADIS, AIDA? | Jasmila Zbanic; Bosnia y Herzegovina, Austria, Romania, Países Bajos, Alemania, Polonia, Francia, Noruega
NOMADLAND | Chloé Zhao | Estados Unidos
HORIZONTES
LA TROISIÈME GUERRE | Giovanni Aloi | Francia
MEEL PATTHAR (MILESTONE) | Ivan Ayr | India
DASHTE KHAMOUSH (THE WASTELAND) | Ahmad Bahrami | Irán
THE MAN WHO SOLD HIS SKIN | Kaouther Ben Hania | Túnez, Francia, Alemania, Bélgica, Suecia
I PREDATORI | Pietro Castellitto | Italia
MAINSTREAM | Gia Coppola | Estados Unidos
GUERRA E PACE | Massimo D’Anolfi, Martina Parenti | Italia, Suiza
LAHI, HAYOP (GENUS PAN) | Lav Diaz | Filipinas
ZANKA CONTACT | Ismaël el Iraki | Francia, Marruecos, Bélgica
LA NUIT DES ROIS | Philippe Lacôte | Costa de Marfil, Francia, Canadá
THE FURNACE | Roderick MacKay | Australia
JENAYAT-E BI DEGHAT (CARELESS CRIME) | Shahram Mokri | Irán
GAZA MON AMOUR | Tarzan Nasser, Arab Nasser | Palestina, Francia, Alemania, Portugal, Qatar
MILA (APPLES) | Christos Nikou | Grecia, Polonia, Eslovenia
SELVA TRÁGICA | Yulene Olaizola | México, Francia, Colombia
NOWHERE SPECIAL | Uberto Pasolini |Italia, Rumania, Reino Unido
LISTEN | Ana Rocha de Sousa| Reino Unido; Portugal
BU ZHI BU XIU (THE BEST IS YET TO COME) | Jing Wang | China
ZHELTAYA KOSHKA (YELLOW CAT) | Adilkhan Yerzhanov | Kazajistán, France
HORIZONTES CORTOMETRAJE
NATTÅGET (THE NIGHT TRAIN) | Jerry Carlsson
THE SHIFT |Laura Carreira
SÍ | Luca Ferri
WORKSHOP | Judah Finnigan
SOGNI AL CAMPO |Magda Guidi, Mara Cerri
WAS WAHRSCHEINLICH PASSIERT WÄRE, WÄRE ICH NICHT ZUHAUSE GEBLIEBEN | Willy Hans
DAS SPIEL (THE GAME) | Roman Hodel
MIEGAMASIS RAJONAS (PLACES) | Vytautas Katkus
ANITA | Sushma Khadepaun
THE RETURN OF TRAGEDY | Bertrand Mandico
A’ FLEUR DE PEAU | Meriem Mesraoua
ENTRE TÚ Y MILAGROS | Mariana Saffon
BEING MY MOM | Jasmine Trinca
MÂY NHU’NG KHÔNG MU’A (LIVE IN CLOUD CUCKOO LAND) | Nghia Vu Minh
BIENNALE COLLEGE CINEMA
EL ARTE DE VOLVER | Pedro Collantes | España
FUCKING WITH NOBODY | Hannaleena Hauru | Finlandia