Premios Platino lanzan la plataforma PLATINO EDUCA

POR: ENCUADRES

15-06-2020 16:12:06

Platino EDUCA


Con el propósito de usar la riqueza cinematográfica de iberoamérica para demostrar el compromiso social y educativo del cine, así como su capacidad de transmitir valores a diferentes públicos, en especial, a los más jóvenes, la Entidad de Gestión de derechos de los productores audiovisuales, EGEDA y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales, FIPCA, organizadores de los Premios Platino, lanzaron la plataforma PLATINO EDUCA, herramienta pedagógica online que aprovecha las características del séptimo arte para convertirlo en un aliado del aprendizaje y la educación.

PLATINO EDUCA fue lanzada en la primera semana de marzo 2020, en ella se seleccionan meticulosamente películas del cine iberoamericano segmentadas por asignaturas y edades, desde los 3 años hasta los 18, las cuales incluyen guías didácticas para los profesores elaboradas por especialistas en cine y educación. Hasta el momento la plataforma cuenta con 170 obras, entre largometrajes, cortometrajes y documentales, junto con 95 guías didácticas que permiten trabajar los contenidos curriculares de asignaturas como Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lengua y Literatura o Matemáticas.


Los organizadores han compartido con docentes y centros educativos dos filmes que se pueden ver a través de la plataforma PLATINO EDUCA, se trata del cortometraje Bienvenidos, de Javier Fesser, incluida en el proyecto “Luces para aprender” de la OEI y en la selección especial “17 ODS de la Agenda 2030”, y la película El enigma, de Agustina de Emilio J. García y Manuel González sobre la importancia de la mujer en la historia de la ciencia, las cuales se pueden ver sin registro y sin costo alguno.


Plataforma Platino EDUCA


Los interesados en la plataforma PLATINO EDUCA podrán elegir entre tres paquetes, el primero es de Tarifa Básica, el cual tiene un costo de 4 euros por alumno y curso escolar para uso colectivo en el aula y con visionados ilimitados; el segundo Tarifa completa, con un costo de 6 euros por alumno y curso escolar para uso colectivo en el aula y con visionados ilimitados y para uso en educación a distancia; y finalmente el contenido gratuito que podrá usarse previo registro y disponibilidad de visionados para usuarios sin licencia.


Es importante señalar que en dos meses, desde su lanzamiento, la herramienta ha sido utilizada por un total de 100 centros educativos, 200 profesores y 7.800 alumnos en sus clases. Esto demuestra el compromiso que los Premios Platino y sus organizadores han marcado entre sus compromisos para contribuir a la educación en valores, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.



MÁS LEIDAS

El 78 Festival de Cannes revela su competencia oficial

POR ENCUADRES 10-04-2025 14:16:00

México presente en el Festival de Huesca con cuatro películas

POR ENCUADRES 08-04-2025 17:44:49

FICG40 anuncia películas que competirán por el Premio Maguey

POR ENCUADRES 23-04-2025 21:14:54