Un cuento de pescadores, un maravilloso horror mexicano

POR: DE MONSTERMASH

16-05-2025 13:56:48

Un cuento de pescadores, un maravilloso horror mexicano


En Pátzcuaro, Michoacán, los peces de las lagunas aparecen muertos y con horribles mutaciones en sus cuerpos. Al mismo tiempo, el pueblo se ve azotado por una extraña ola de violencia cuando sus habitantes caen en un grave estado de locura. Todo parece relacionarse con la aparición de una presencia entre lo diabólico y lo fantasmal; un ser que, se supone, sólo debería existir en los cuentos de pescadores.

El director Edgar Nito regresa al cine de terror con una película que nos reconecta con las leyendas mexicanas locales y los miedos ancestrales (más allá de la desgastada Llorona) a través de la historia de un pueblo sumido en la desgracia y el miedo. Aquí se nos presenta una trama interconectada por cuatro historias protagonizadas por personajes malditos no por ser sobrenaturales, sino demasiado terrenales.


Por un lado, tenemos una historia de retorcida obsesión, por otro, un crimen pasional y otro de ciega venganza para finalizar con un turbio caso de histeria colectiva. Todo, propiciado (o, mejor dicho, ¿castigado?) por el espíritu de la Miringua, un espectro femenino que perdona, pero también castiga a través del olvido, la tentación y el deseo.


Un cuento de pescadores no es una película de terror convencional. Es un filme donde no van a encontrar jumpscares, tampoco gore ni miedo instantáneo. Por el contrario, es un horror psicológico que se construye de a poco, lenta y tranquilamente, para desembocar estrepitosamente en una laguna de insanidad donde nadan sus protagonistas.


Un cuento de pescadores, un maravilloso horror mexicano


Es un cuento donde no hay un final feliz para nadie, sólo tormento y olvido. Y aunque durante toda la trama se nos hace notar la existencia de un espectro, más que un fantasma, este sirve como la alusión a un miedo colectivo que, como en toda leyenda, fluye de boca y boca, de mente en mente hasta hacerse real.


Técnicamente, la película también hace gala de los paisajes tan hermosos, pero al mismo tiempo tan siniestros que tanto sirven de terreno fértil para el folklore nacional. Por ello, es fácil sentirse dentro de sus ambientes gélidos y tenebrosos mediante su bella fotografía; incluso, los amantes de Goya encontrarán una brutal referencia a una de sus mejores pinturas.


Un cuento de pescadores no es una historia de terror, al menos no una con monstruos y demonios; es, mejor dicho, un descenso a la locura mediante las creencias tradicionales que nacen de los miedos y sentimientos más primitivos de la humanidad.




MÁS LEIDAS

Batman: El Enmascarado: La Oscuridad de Gotham en Amazon Prime

POR THALÍA BALLESTEROS 24-08-2024 18:15:26

El Cuervo, una historia de venganza sin amor ni alma

POR DE MONSTERMASH 22-08-2024 21:18:01

Un trabajo en serio: El verdadero desafío de la docencia

POR FERNANDA LOZADA 17-08-2024 14:19:11