El aroma del pasto recién cortado, un drama cotidiano

POR: FER LOZADA

05-04-2025 13:18:07

El aroma del pasto recién cortado, un drama cotidiano


El día a día en la vida esconde los dramas que inspiran las mejores ficciones, ¿el arte imita a la vida o viceversa?; los conflictos a los que nos enfrentamos en la rutina diaria parecen totalmente alejados de lo que vemos en el cine, pensamos que la romantización de la vida en general es un patrón y requisito para poder proyectar una historia en pantalla grande, pero no es así, es simplemente que no estamos prestando suficiente atención y nos vemos estancados en nuestra propia visión y perspectiva, lo cual es normal porque esa es nuestra realidad, pero cuando nos abrimos y nos permitimos conocer, escuchar y validar diferentes panoramas y dejamos de reaccionar a millones de estímulos por segundo, las cosas se tornan hacia posibilidades distintas y bajo ese lente encontramos el auténtico drama cotidiano como ocurre con El aroma del pasto recién cortado.

La doctrina artística naturalista tuvo su auge a finales del siglo XIX pero últimamente ha vuelto a tomar relevancia entre quienes creen que debemos traerla de vuelta con urgencia pues la tendencia actual es de un ritmo incesante, bombardea de estímulos a diestra y siniestra tornando la atención y capacidad de retención de los que se ven atrapados en ella en algo casi nulo, pues gracias a la cantidad de acicates al cerebro nos tornamos incapaces de apreciar todo aquello que no sea brillante, maximalista y estruendoso, por tanto, proponer esta corriente nuevamente en el cine contemporáneo actual es importante pero arriesgado a la vez. 


Celina Murga trae (además con el gran plus que da decir que viene con la bendición y producción del gran Martin Scorsese) El aroma del pasto recién cortado, una historia naturalista en mayúsculas pero también con lo que caracteriza a las narrativas más comerciales y que capturan al público, un drama de los pegadores. 


Protagonizada por Marina de Tavira y Joaquín Furriel, la película narra paralelamente una misma historia que sucede en dos familias distintas que no tienen nada que ver la una con la otra, la infidelidad que llega pasados los años de convivir con una misma persona aunque compartan más que solo experiencias sino familia; además, entran en la ecuación los problemas morales, la maternidad/paternidad, el rol de género y más situaciones que vuelven al guion digno de filmarse y triunfar en su distribución, sin embargo, el sello directorial de Murga viene con la visión con la que concibe la historia, un retrato casi documental totalmente naturalista y que francamente puede resultar lento y aburrido para ciertos espectadores; hay momentos atractivos y que interesan al espectador, aún así, la película es un poco larga y algo anticlimática, lo cual no es queja sino evidencia de su naturalismo extremo y bien ejecutado, a veces la vida efectivamente es así.


El aroma del pasto recién cortado, un drama cotidiano


El título hace alusión de alguna manera a eso que no apreciamos por estar inmersos en otras cosas aunque también podría ser simplemente una referencia o mención a un diálogo en la película que demuestra y obvia que estamos viendo la misma historia en diferentes personajes que incluso dicen las mismas líneas.


La película requiere de atención y reflexión para poder estar dos horas en una butaca, puede generar conversaciones sobre los efectos de la edad en la autopercepción según el género o el procesamiento social de la infidelidad a partir de quién la comete y muchos otros debates relevantes si se sobrevive al ritmo. 


“El aroma del pasto recién cortado” llega a salas selectas para aquellos interesados en conocer una historia pura sin juicios y que ofrece la oportunidad de generar una opinión propia sin estigma alguno.




MÁS LEIDAS

Bridget Jones: Loca por él: LA Chick-flick

POR FER LOZADA 14-02-2025 10:24:18

Eric: El monstruo que dice lo que tú no quieres

POR THALÍA BALLESTEROS 01-06-2024 18:44:41

Shutter y la venganza de la mantis

POR OJO VERITÉ 29-10-2024 01:40:06