Los otros nominados, películas que pueden sorprender en los Oscar
POR: ENCUADRES
27-01-2025 04:04:05
Tras anuncio de nominados a la 97 edición de los Premios Oscars, sabemos que hay filmes favoritos entre los votantes de The Academy, como Emilia Pérez con sus 13 nominaciones pero hay otras películas que hay que seguir de cerca pues podrían dar la sorpresa en la entrega de premios 2025.
Una de esas películas es El Brutalista, filme dirigido por Brady Corbet y protagonizado por Adrien Brody que podemos considerar como una de las favoritas para la 97° edición de los Premios Oscar, con 10 nominaciones, entre las que destacan a Mejor Película, Director, Actor y Actriz, entre otras.
La película que se estrenará el 6 de febrero en México, compite en las categorías: Mejor Película; Mejor Actor - Adrien Brody; Mejor Actriz - Felicity Jones; Mejor Actor de Reparto - Guy Pierce; Mejor Director - Brady Corbet; Mejor Banda Sonora; Mejor Guion Original; Mejor Diseño de Producción; Mejor Fotografía - Lol Crawley y Mejor Edición.
El Brutalista cuenta la historia del visionario arquitecto judío húngaro, László Toth (Adrien Brody) y su esposa Erzsébet (Felicity Jones), cuando huyen de la Europa de posguerra en 1947 para reconstruir su legado y ser testigos del nacimiento de la América moderna, en donde un cliente misterioso y rico cambiará sus vidas para siempre.
Otra de las cintas a considerar es la película brasileña Aún estoy aquí, considerada una de las grandes contendientes en la temporada de premios de este año y que está nominada al Oscar como Mejor Película; Mejor actriz en un papel principal - Fernanda Torres; y Mejor largometraje internacional.
La película dirigida por Walter Salles llegará a los cines mexicanos el próximo 20 de febrero, un evento que motiva e ilusiona al cineasta brasileño.
“Con Aún estoy aquí, una vez más tengo el privilegio de llevar nuestra cinematografía y nuestras historias a audiencias de todo el mundo. Sin embargo, este próximo estreno en América Latina trasciende cualquier otro. Este público ha sido siempre mi prioridad, y en esta ocasión, lo es aún más”, compartió Salles
Aún estoy aquí nos sitúa en el Brasil en 1971, mientras el país se enfrenta al creciente control de una dictadura militar. Eunice Paiva, madre de cinco hijos, se ve obligada a reinventarse después de que su familia sufra un acto violento y arbitrario por parte del gobierno. Basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, esta historia retrata una parte importante de la historia oculta de Brasil.
Otra de las películas que debemos mantener en el radar es Cónclave, cinta dirigida por el cineasta aleman EdwardBerger, un filme que nos cuenta una historia de intrigas y de fe a la que se deben enfrentar los Cardenales que elegirán al nuevo Papa, la cual continúa en cartelera.
Cónclave cuenta con ocho nominaciones a los Premios Oscar entre los que se encuentran: Mejor película; Mejor actor principal para Ralph Fiennes; Mejor diseño de vestuario; Mejor banda sonora original; Mejor guion adaptado; Mejor actriz de reparto: Isabella Rossellini; Mejor diseño de producción; y Mejor edición.
Además de los filmes que te compartimos, ¿qué otras películas crees que podrían sorprender el próximo 6 de marzo?
Tras anuncio de nominados a la 97 edición de los Premios Oscars, sabemos que hay filmes favoritos entre los votantes de The Academy, como Emilia Pérez con sus 13 nominaciones pero hay otras películas que hay que seguir de cerca pues podrían dar la sorpresa en la entrega de premios 2025.
Una de esas películas es El Brutalista, filme dirigido por Brady Corbet y protagonizado por Adrien Brody que podemos considerar como una de las favoritas para la 97° edición de los Premios Oscar, con 10 nominaciones, entre las que destacan a Mejor Película, Director, Actor y Actriz, entre otras.
La película que se estrenará el 6 de febrero en México, compite en las categorías: Mejor Película; Mejor Actor - Adrien Brody; Mejor Actriz - Felicity Jones; Mejor Actor de Reparto - Guy Pierce; Mejor Director - Brady Corbet; Mejor Banda Sonora; Mejor Guion Original; Mejor Diseño de Producción; Mejor Fotografía - Lol Crawley y Mejor Edición.
El Brutalista cuenta la historia del visionario arquitecto judío húngaro, László Toth (Adrien Brody) y su esposa Erzsébet (Felicity Jones), cuando huyen de la Europa de posguerra en 1947 para reconstruir su legado y ser testigos del nacimiento de la América moderna, en donde un cliente misterioso y rico cambiará sus vidas para siempre.
Otra de las cintas a considerar es la película brasileña Aún estoy aquí, considerada una de las grandes contendientes en la temporada de premios de este año y que está nominada al Oscar como Mejor Película; Mejor actriz en un papel principal - Fernanda Torres; y Mejor largometraje internacional.
La película dirigida por Walter Salles llegará a los cines mexicanos el próximo 20 de febrero, un evento que motiva e ilusiona al cineasta brasileño.
“Con Aún estoy aquí, una vez más tengo el privilegio de llevar nuestra cinematografía y nuestras historias a audiencias de todo el mundo. Sin embargo, este próximo estreno en América Latina trasciende cualquier otro. Este público ha sido siempre mi prioridad, y en esta ocasión, lo es aún más”, compartió Salles
Aún estoy aquí nos sitúa en el Brasil en 1971, mientras el país se enfrenta al creciente control de una dictadura militar. Eunice Paiva, madre de cinco hijos, se ve obligada a reinventarse después de que su familia sufra un acto violento y arbitrario por parte del gobierno. Basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, esta historia retrata una parte importante de la historia oculta de Brasil.
Otra de las películas que debemos mantener en el radar es Cónclave, cinta dirigida por el cineasta aleman EdwardBerger, un filme que nos cuenta una historia de intrigas y de fe a la que se deben enfrentar los Cardenales que elegirán al nuevo Papa, la cual continúa en cartelera.
Cónclave cuenta con ocho nominaciones a los Premios Oscar entre los que se encuentran: Mejor película; Mejor actor principal para Ralph Fiennes; Mejor diseño de vestuario; Mejor banda sonora original; Mejor guion adaptado; Mejor actriz de reparto: Isabella Rossellini; Mejor diseño de producción; y Mejor edición.
Además de los filmes que te compartimos, ¿qué otras películas crees que podrían sorprender el próximo 6 de marzo?