Pixelatl dio a conocer a los finalistas del Shortway 2024
POR: ENCUADRES
19-01-2024 16:13:54

En alianza con el Festival Annecy, Pixelatl dio a conocer a los productores y finalistas de la iniciativa Shortway, en su edición 2024, la cual permitirá a los ganadores llevar su proyecto al prestigioso festival de animación francés y al mercado Pixelatl 2024, además de disfrutar de talleres y mentorías con expertos.
“Shortway está diseñado para impulsar proyectos de cortometraje animados de autor. Este año fueron muchísimos proyectos de gran calidad, visualmente interesantes o con narrativas disruptivas, que nos hacen sentir muy orgullosos del talento de nuestra comunidad creativa”, señaló José Iñesta, director de Pixelatl.
Debido a la gran convocatoria y recepción de proyectos, Pixelatl dio a conocer que seleccionó a 10 proyectos finalistas, dos más de los que establecían las reglas, así los trabajos finalistas son:
- Mirror Balcony, por Daniel Hincapié, de Colombia.
- Látigo Negro, por Patricia González Cantillana, de Chile.
- The Hunting, por Laureano Morán, de Panamá.
- Agua Dulce, por Daniela Villalobos Capó y Roque Vázquez Rodríguez de Costa Rica.
- Fear of the Lord, por Santiago Esparza, de Aguascalientes.
- The Valley of Faceless Men, por Erik Ramírez Justo, de Jalisco.
- Love Motion, de Agostina Ravazzola, de Argentina.
- San Tadeo, por Elisa Giménez Valdés Fernández Posada, de Baja California.
- Desde Adentro, por Stephanie Decuir, de Puebla.
- Hectorplasm, por Diomedes Heras, de Jalisco.
En cuanto al programa de productores, la convocatoria atrajo a 60 aspirantes y los seleccionados participarán de actividades durante el mes de febrero en Guadalajara y -después- en Annecy. Los finalistas son: Thalía Machuca, Asdrubal Rivera, Paula Báez, Iraís Guzmán, Nayeli Farroh, Mariana Trejo y David Mimila.
Cabe resaltar que el taller de productores estará liderado por Iván Zuber de Laidka Films, Sebastien Onomo de Touch Studios, y Melissa Vega de Folivari, empresa dedicada a la distribución y comercialización de series y largometrajes animados. Los trabajos culminarán con la participación de los productores seleccionados en un evento de Networking con agentes de ventas en el Festival de animación de Annecy.
![]()
En alianza con el Festival Annecy, Pixelatl dio a conocer a los productores y finalistas de la iniciativa Shortway, en su edición 2024, la cual permitirá a los ganadores llevar su proyecto al prestigioso festival de animación francés y al mercado Pixelatl 2024, además de disfrutar de talleres y mentorías con expertos.
“Shortway está diseñado para impulsar proyectos de cortometraje animados de autor. Este año fueron muchísimos proyectos de gran calidad, visualmente interesantes o con narrativas disruptivas, que nos hacen sentir muy orgullosos del talento de nuestra comunidad creativa”, señaló José Iñesta, director de Pixelatl.
Debido a la gran convocatoria y recepción de proyectos, Pixelatl dio a conocer que seleccionó a 10 proyectos finalistas, dos más de los que establecían las reglas, así los trabajos finalistas son:
- Mirror Balcony, por Daniel Hincapié, de Colombia.
- Látigo Negro, por Patricia González Cantillana, de Chile.
- The Hunting, por Laureano Morán, de Panamá.
- Agua Dulce, por Daniela Villalobos Capó y Roque Vázquez Rodríguez de Costa Rica.
- Fear of the Lord, por Santiago Esparza, de Aguascalientes.
- The Valley of Faceless Men, por Erik Ramírez Justo, de Jalisco.
- Love Motion, de Agostina Ravazzola, de Argentina.
- San Tadeo, por Elisa Giménez Valdés Fernández Posada, de Baja California.
- Desde Adentro, por Stephanie Decuir, de Puebla.
- Hectorplasm, por Diomedes Heras, de Jalisco.
En cuanto al programa de productores, la convocatoria atrajo a 60 aspirantes y los seleccionados participarán de actividades durante el mes de febrero en Guadalajara y -después- en Annecy. Los finalistas son: Thalía Machuca, Asdrubal Rivera, Paula Báez, Iraís Guzmán, Nayeli Farroh, Mariana Trejo y David Mimila.
Cabe resaltar que el taller de productores estará liderado por Iván Zuber de Laidka Films, Sebastien Onomo de Touch Studios, y Melissa Vega de Folivari, empresa dedicada a la distribución y comercialización de series y largometrajes animados. Los trabajos culminarán con la participación de los productores seleccionados en un evento de Networking con agentes de ventas en el Festival de animación de Annecy.







