La Leyenda Del Caballero Verde: honor, gloria y muerte
POR: THALÍA BALLESTEROS
09-08-2022 00:43:49

Hace poco, me topé con una película, una fantasía de esas que te sacan de tu zona de confort visual, donde tienes que poner tus cinco sentidos para apreciar no solo la trama, sino también la música, los sonidos y lo visual, se trata de La Leyenda del Caballero Verde, una historia de honor, gloria y muerte.
Las leyendas son esas historias que valen la pena contar. El relato de una persona que hizo algo extraordinario, y en la época medieval era muy común tener un cuento sobre algún hombre que luchó contra lo inimaginable.
La cinta dirigida por David Lowery, inspirada en la historia legendaria de Sir Gawain (interpretado por Dev Patel), uno de los caballeros de la mesa redonda del rey Arturo, muestra la aparición del Caballero Verde en la corte del rey para retar a cualquiera de sus caballeros a empuñar su espada contra él. Sin embargo, el reto tiene una consecuencia claramente establecida desde el primer momento: quien lo acepte, recibirá el mismo golpe de vuelta apenas transcurrido un año y un día después.
Aceptado el reto por Sir Gawain, el Caballero Verde es decapitado,pero cuando se marcha con su cabeza, le recuerda a Gawain lo que sucederá al cumplirse el plazo.
La misión de Gawain consiste, en realidad, en una búsqueda del reconocimiento y estatus, de honor muy cuestionable. Un viaje por la Inglaterra medieval de hiedra y bosques misteriosos, campos de batalla regados de cadáveres y llanuras de la desesperación habitadas por gigantes, sí. El paso a la madurez del héroe.

El relato habla de cómo se puede traicionar a cualquier con tal de conseguir aprobación de un rey o de un pueblo que vive de historias y relatos.
En una parte de la película, el Rey le pide a nuestro protagonista que lo entretenga con alguna aventura vivida, sin embargo, no tiene nada para contar. Es ahí donde agarra valentía y acepta el desafío de este misterioso caballero verde, lleno de ramas que busca solo “jugar un juego”.
Es una película que vas a disfrutar si pones atención, algo con mucha reflexión y avanzando con una visión muy personal de cada espectador, donde tú le das sentido a lo que ves y juzgas por tu forma de ser o por lo que va sucediendo con los personajes.
Siguiendo de cerca la travesía de un hijo de una bruja, el cual suponemos que va cubierto con magia y nada le puede pasar, pero… ¿A qué está, en realidad, expuesto?
La Leyenda el Caballero Verde la encuentras en la plataforma de Amazon Prime y tiene una duración de 2 horas. Le doy 3.5 Thalíestrellas, y te recomiendo disfrutar la música que se escucha en cada acto y seguir el viaje de nuestro caballero. Hay traición, lucha, reflexión y mucha, pero mucha neblina.
Hace poco, me topé con una película, una fantasía de esas que te sacan de tu zona de confort visual, donde tienes que poner tus cinco sentidos para apreciar no solo la trama, sino también la música, los sonidos y lo visual, se trata de La Leyenda del Caballero Verde, una historia de honor, gloria y muerte.
Las leyendas son esas historias que valen la pena contar. El relato de una persona que hizo algo extraordinario, y en la época medieval era muy común tener un cuento sobre algún hombre que luchó contra lo inimaginable.
La cinta dirigida por David Lowery, inspirada en la historia legendaria de Sir Gawain (interpretado por Dev Patel), uno de los caballeros de la mesa redonda del rey Arturo, muestra la aparición del Caballero Verde en la corte del rey para retar a cualquiera de sus caballeros a empuñar su espada contra él. Sin embargo, el reto tiene una consecuencia claramente establecida desde el primer momento: quien lo acepte, recibirá el mismo golpe de vuelta apenas transcurrido un año y un día después.
Aceptado el reto por Sir Gawain, el Caballero Verde es decapitado,pero cuando se marcha con su cabeza, le recuerda a Gawain lo que sucederá al cumplirse el plazo.
La misión de Gawain consiste, en realidad, en una búsqueda del reconocimiento y estatus, de honor muy cuestionable. Un viaje por la Inglaterra medieval de hiedra y bosques misteriosos, campos de batalla regados de cadáveres y llanuras de la desesperación habitadas por gigantes, sí. El paso a la madurez del héroe.
El relato habla de cómo se puede traicionar a cualquier con tal de conseguir aprobación de un rey o de un pueblo que vive de historias y relatos.
En una parte de la película, el Rey le pide a nuestro protagonista que lo entretenga con alguna aventura vivida, sin embargo, no tiene nada para contar. Es ahí donde agarra valentía y acepta el desafío de este misterioso caballero verde, lleno de ramas que busca solo “jugar un juego”.
Es una película que vas a disfrutar si pones atención, algo con mucha reflexión y avanzando con una visión muy personal de cada espectador, donde tú le das sentido a lo que ves y juzgas por tu forma de ser o por lo que va sucediendo con los personajes.
Siguiendo de cerca la travesía de un hijo de una bruja, el cual suponemos que va cubierto con magia y nada le puede pasar, pero… ¿A qué está, en realidad, expuesto?
La Leyenda el Caballero Verde la encuentras en la plataforma de Amazon Prime y tiene una duración de 2 horas. Le doy 3.5 Thalíestrellas, y te recomiendo disfrutar la música que se escucha en cada acto y seguir el viaje de nuestro caballero. Hay traición, lucha, reflexión y mucha, pero mucha neblina.