Frederick Wiseman impartirá clase magistral en #Encuentros2021
POR: ENCUADRES
12-04-2021 13:31:22

Frederick Wiseman, leyenda viviente del cine documental, quien por más de 50 años ha retratado la cotidianidad de espacios y ha revelado la profunda conformidad y desigualdad reconocida y no reconocida de la sociedad, impartirá una clase magistral el 15 de abril en el marco de Encuentros 2021.
El documentalista de 91 años de edad compartirá una reflexión sobre sus documentales más icónicos, además de su relación con lo cotidiano, el proceso creativo en su obra y sus decisiones sobre cómo retratar comunidades y lugares específicos.
Wiseman es uno de los documentalistas estadounidenses más reconocidos de los últimos tiempos; tiene una trayectoria extensa que incluye más de 40 títulos con una clara continuidad temática y estilística, por lo que ha forjado una escuela –una forma de hacer documental– que en los años 60 se le conoció como cine directo, observacional o cinema verité, dependiendo de sus versiones y vertientes.
“Lo que intento hacer es montar las películas de forma que tengan una estructura dramática, razón por la cual rechazo hasta cierto punto el término cine observacional o cinéma vérité porque, para mí, el cine observacional connota el hecho de moverse por ahí considerándolo todo igual de importante, y eso no es cierto. Por lo menos yo pienso que esto no es cierto y que el cinéma vérité es simplemente un término pomposo francés que según mi opinión no significa nada”, comentó Wiseman en una entrevista.
Ha dirigido un total de 48 peliculas y producido 46, la primera película que dirigió fue Titicut Follies en 1967, a la que siguió High School y Law and Order, también destacan National Gallery, In Jackson Heiths (2015), Monrovia, Indiana (2018) y su más reciente documental City Hall (2020).
Entre los reconocimientos que le han otorgado destaca un Oscar Honorífico en 2016, un León de Oro a la Trayectoria en 2014 y el Premio George Polk Career otorgado por la Universidad de Long Island de Nueva York, por mencionar algunos.
Para participar en la clase magistral de Frederick Wiseman, organizada por el Ministerio de Cultura de Bogotá, debes registrarte en https://bit.ly/2PlYmfu
Frederick Wiseman, leyenda viviente del cine documental, quien por más de 50 años ha retratado la cotidianidad de espacios y ha revelado la profunda conformidad y desigualdad reconocida y no reconocida de la sociedad, impartirá una clase magistral el 15 de abril en el marco de Encuentros 2021.
El documentalista de 91 años de edad compartirá una reflexión sobre sus documentales más icónicos, además de su relación con lo cotidiano, el proceso creativo en su obra y sus decisiones sobre cómo retratar comunidades y lugares específicos.
Wiseman es uno de los documentalistas estadounidenses más reconocidos de los últimos tiempos; tiene una trayectoria extensa que incluye más de 40 títulos con una clara continuidad temática y estilística, por lo que ha forjado una escuela –una forma de hacer documental– que en los años 60 se le conoció como cine directo, observacional o cinema verité, dependiendo de sus versiones y vertientes.
“Lo que intento hacer es montar las películas de forma que tengan una estructura dramática, razón por la cual rechazo hasta cierto punto el término cine observacional o cinéma vérité porque, para mí, el cine observacional connota el hecho de moverse por ahí considerándolo todo igual de importante, y eso no es cierto. Por lo menos yo pienso que esto no es cierto y que el cinéma vérité es simplemente un término pomposo francés que según mi opinión no significa nada”, comentó Wiseman en una entrevista.
Ha dirigido un total de 48 peliculas y producido 46, la primera película que dirigió fue Titicut Follies en 1967, a la que siguió High School y Law and Order, también destacan National Gallery, In Jackson Heiths (2015), Monrovia, Indiana (2018) y su más reciente documental City Hall (2020).
Entre los reconocimientos que le han otorgado destaca un Oscar Honorífico en 2016, un León de Oro a la Trayectoria en 2014 y el Premio George Polk Career otorgado por la Universidad de Long Island de Nueva York, por mencionar algunos.
Para participar en la clase magistral de Frederick Wiseman, organizada por el Ministerio de Cultura de Bogotá, debes registrarte en https://bit.ly/2PlYmfu