Conoce a los ganadores de Shorts México 2020

POR: NANCY MORA

22-09-2020 19:05:15

Ganadores Shorts Mexico 2020


Los últimos recuerdos de Abril, de Nancy Cruz; Our Perpetual Now, de Jorge Aguilar Rojo; Inferno, de Patrick Fileti y Abrir La Tierra, de Alejandro Zuno, son algunos de los cortometrajes ganadores de la décimo quinta edición de Shorts México que están disponibles hasta el 30 de septiembre a través de la plataforma Festhome TV.

El Festival Internacional de Cortometrajes de México otorga su máximo galardón al Mejor Cortometraje de Ficción, que en esta ocasión fue Los últimos recuerdos de Abril, de Nancy Cruz, quien nos cuenta la historia de Camila y Abril dos adolescentes que han crecido juntas en un pueblo en la costa, ellas son mejores amigas y existe entre ellas una atracción evidente, aunque incómoda. La ganadora contará con apoyo para realizar su siguiente cortometraje que se presentará en la siguiente edición de Shorts México a realizarse en 2021.


En la competencia Mexicana de Ficción también resultaron ganadores Arreglo Napolitano - Rodrigo Ruiz Patterson (Mejor director); Eró - Luis Antonio Aguilar Orozco (Guión); La Frontera - Juan Pablo Ramírez AMC (Fotografía); Arreglo Napolitano - Lourdes Echevarría (Actriz); El día comenzó ayer - Esteban Caicedo (Actor); Wheels - Emiliano Arenales (Edición); Pesca de Sirenas - Odín Acosta (Sonido); Duelo - Ricardo Teruel y Manuel Iglesias (Música); Recuerdo de Mi Presentación - Gilda Navarro (Vestuario) y Carroña - Georgina Escalante e Ismael Cruz Cortéz (Arte).


El premio a Mejor Cortometraje Mexicano de Animación fue otorgado a Our Perpetual Now, de Jorge Aguilar Rojo; el Mejor Corto Mexicano Documental a Inferno, de Patrick Fileti y Abrir La Tierra, de Alejandro Zuno. Además de menciones honoríficas para Visibles: Historias de Adolescencias Trans, de Juan Carlos R. Larrondo; Ellas, de Angélica Itzel Cano López y Guillermo Gael Estrada Ortiz y La Utopía de Mariposa, de Miguel J. Crespo.


Nahjum Shorts Mexico


El Mejor corto de la Competencia Neomex fue Nahjum, de Sebastian Torres Greene y Manuel Del Valle, y menciones a Tragaluz, de Rodrigo León Guzmán; El Punto de las líneas es saber a dónde llevan, de Elena Guerra-Cuéllar y Acuitzeramo de Miguel Ángel Caballero.


En la Competencia Mexicana De Guión el ganador fue Viene la lluvia, de Octavio Daniel Carreño Gómez, mientras que en la Competencia Mexicana De Pitching de Cortometraje el ganador fue Desaparecida de Fabián Archondo y Valeria Mancheva.


El Premio de la PRENSA fue otorgado a Duelo, de Jacques Bonnavent y una mención honorífica a Encuentro, de Iván Löwemberg; La Frontera, de Erika Oregel; Instrucciones para Soltar, de Gustavo Gamero; Arreglo Napolitano, de Rodrigo Ruíz Patterson y Los Últimos Recuerdos de Abril, de Nancy Cruz.


El Mejor Cortometraje Iberoamericano Documental fue Quebramar, de Crys Lyra, de Brasil; el Mejor Cortometraje Iberoamericano de Animación fue Makun de Emilio Martín López y el Mejor Cortometraje Iberoamericano de Ficción fue Bajo La Sombra del Guacarí, de Greg Méndez López, de Colombia.


En la competencia Internacional se premio a November 1st, de Charlie Manton, del Reino Unido como Mejor Cortometraje Internacional de Ficción; Mejor Cortometraje Internacional de Animación para Memorable, de Bruno Collet, de Francia, y Mejor Cortometraje Internacional Documental para To Calm the Pig Inside, de Joanna Vasquez Arong, de Filipinas.


November 1st Shorts Mexico


Shorts México celebró su décimo quinta edición del 2 al 18 de septiembre del 2019 en la Ciudad de México, en 30 sedes virtuales y físicas (Cineteca Nacional, Cinemex 222, Autocinema Villa Olímpica) donde se exhibieron un total de 1005 cortometrajes durante el mes de septiembre. En la semana del festival un total de 566 cintas, 349 cortos mexicanos, 83 iberoamericanos, 134 internacionales.


FilminLatino, Wahu, Festhome fueron las sedes virtuales, además de cuentas de Facebook de Alcaldías en CDMX, y sedes del festival. En Festhome en la semana de exhibición se tuvieron 80,000 visitantes y se han reproducido 216,380.12 minutos, mientras que TV Cortos (canal de cable) realizó 2 programas especiales durante la semana del festival y durante el año tendrá presencia constante en su canal.


Así concluyó la edición número XV de Short México, aunque durante todo el año realizará una gira híbrida en la CDMX, y en diversas ciudades de la República Mexicana como Guadalajara, Monterrey, La Paz, Puebla, Veracruz, Toluca, Zacatecas, Aguascalientes, etc. y del mundo como Tokio –Vive Mexico Tokyo- (18 de septiembre), Semana Mexicana París (5 de septiembre), Festival de Cine Verde de Barichara, Colombia (17 y el 20 de septiembre), Panamá Animation (24 al 28 de octubre), Madrid (noviembre), Río de Janeiro, Guayaquil, Bogotá, Santiago, entre otras.



MÁS LEIDAS

El Festival de Cine en Guadalajara revela imagen de su 40 edición

POR ENCUADRES 25-03-2025 20:10:49

Festival de Cine en Guadalajara recibirá Faro de Honor en España

POR ENCUADRES 13-06-2024 07:28:17

Mufasa tendrá funciones para personas neurodivergentes

POR ENCUADRES 26-12-2024 16:06:24