Cortometrajes mexicanos competirán en Festival de Huesca 2020
POR: ENCUADRES
16-04-2020 15:53:21

El Festival Internacional de Cine de Huesca, que mantiene sus fechas para celebrarse del 12 al 20 de junio próximo, dio a conocer su selección oficial para su 48 edición, compuesta por 80 trabajos, entre los que se encuentran 3 cortometrajes mexicanos que forman parte de la Sección Iberoamericana y que buscarán alzarse con los premios Danzante y las nominaciones del certamen oscense a los Premios Oscars y Goya.
El encuentro fílmico dedicado a los cortometrajes informó que recibió un total de 1930 trabajos de 93 países de los que fueron elegidos 80, de países como España (22 trabajos) Francia, Brasil, Suiza, Argentina, Austria, Bélgica, Colombia, Líbano, Macedonia, Indonesia y México que estará representado por las cintas Diabla, de Amanda Singer; El puente de los niños traviesos, de Fabián León López; y Pesca de Sirenas, de Cristal Castillo.
Es importante mencionar que 20 óperas primas y 15 cortometrajes procedentes de escuelas se encuentran en el corte final, lo cual ratifíca la importancia de este festival como semillero de jóvenes creadores.
Ante la pandemia COVID19, Rubén Moreno, director del Festival Oscense destacó que “Huesca es un importante referente para todo el sector, por nuestros concursos han pasado cineastas que se han convertido en directores consagrados y es nuestra responsabilidad trabajar en propuestas innovadoras para el público ”, por lo cual esta edición está atenta a la evolución de la situación actual para adaptarse a las circunstancias.
Cabe destacar que la 48 edición del Festival Internacional de Cine de Huesca, que se llevará a cabo del 12 al 20 de junio, repartirá más de 24 mil euros en premios para los trabajos ganadores, además de la nominación a los Oscars y Goya 2021 de los cortometrajes ganadores Iberoamericano, Internacional y Documental.
El Festival Internacional de Cine de Huesca, que mantiene sus fechas para celebrarse del 12 al 20 de junio próximo, dio a conocer su selección oficial para su 48 edición, compuesta por 80 trabajos, entre los que se encuentran 3 cortometrajes mexicanos que forman parte de la Sección Iberoamericana y que buscarán alzarse con los premios Danzante y las nominaciones del certamen oscense a los Premios Oscars y Goya.
El encuentro fílmico dedicado a los cortometrajes informó que recibió un total de 1930 trabajos de 93 países de los que fueron elegidos 80, de países como España (22 trabajos) Francia, Brasil, Suiza, Argentina, Austria, Bélgica, Colombia, Líbano, Macedonia, Indonesia y México que estará representado por las cintas Diabla, de Amanda Singer; El puente de los niños traviesos, de Fabián León López; y Pesca de Sirenas, de Cristal Castillo.
Es importante mencionar que 20 óperas primas y 15 cortometrajes procedentes de escuelas se encuentran en el corte final, lo cual ratifíca la importancia de este festival como semillero de jóvenes creadores.
Ante la pandemia COVID19, Rubén Moreno, director del Festival Oscense destacó que “Huesca es un importante referente para todo el sector, por nuestros concursos han pasado cineastas que se han convertido en directores consagrados y es nuestra responsabilidad trabajar en propuestas innovadoras para el público ”, por lo cual esta edición está atenta a la evolución de la situación actual para adaptarse a las circunstancias.
Cabe destacar que la 48 edición del Festival Internacional de Cine de Huesca, que se llevará a cabo del 12 al 20 de junio, repartirá más de 24 mil euros en premios para los trabajos ganadores, además de la nominación a los Oscars y Goya 2021 de los cortometrajes ganadores Iberoamericano, Internacional y Documental.