Roma, de Alfonso Cuarón, va por el Goya 2019
POR: ENCUADRES
14-12-2018 17:14:34
![Roma, de Alfonso Cuarón a por el Goya 2018](/common/fotos/Roma_de_Alfonso_Cuaron_a_por_el_Goya.jpg)
Como era de esperarse Roma, la más reciente película del cineasta mexicano Alfonso Cuarón, con la que obtuvo el León de Oro de la Biennale de Venecia, es una de las cuatro películas nominadas a Mejor Película iberoamericana en la 33 edición de los Premios Goya, que se entregarán el próximo 2 de febrero en Sevilla, España.
La cinta, dedicada a “Libo”, la nana de Cuarón, retrata la vida de Cleo una mujer indígena de Oaxaca que trabaja como empleada doméstica para una familia de clase media de la Ciudad de México, específicamente en la Colonia Roma durante la década de 1970, es la representante de México en los premios que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
De ganar el Goya, Alfonso Cuarón se convertiría en el tercer mexicano en obtener el galardón español uniéndose a Luis Alcoriza con Lo que importa es vivir (1987); y Jorge Fons con El callejón de los milagros (1995).
![Roma Alfonso Cuaron](/common/fotos/Roma_Alfonso_Cuaron.jpg)
Para eso deberá vencer a El ángel, de Luis Ortega, película argentina basada en la historia de Carlos Robledo Puch, asesino convicto a quien la prensa apodó Carlitos "El ángel de la muerte", por su rostro angelical; y La noche de 12 años, de Álvaro Brechner, cinta uruguaya que cuenta la historia de nueve presos Tupamaros que son sacados de sus celdas en una operación militar secreta en 1970 durante la dictadura militar uruguaya y son aislados durante doce años.
Además de Los perros, de Marcela Said, película chilena que narra la vida de Mariana, una mujer perteneciente a la burguesía chilena que toma clases de equitación y Juan, un ex coronel de ejército a quien un día llegan buscando por su participación en crímenes durante la dictadura.
Será el próximo sábado 2 de febrero de 2019 en el Palacio de Congresos y exposiciones FIBES de Sevilla, España, que sabremos si Cuarón hace historia para México conquistando el Goya… ¿Lo logrará?
Como era de esperarse Roma, la más reciente película del cineasta mexicano Alfonso Cuarón, con la que obtuvo el León de Oro de la Biennale de Venecia, es una de las cuatro películas nominadas a Mejor Película iberoamericana en la 33 edición de los Premios Goya, que se entregarán el próximo 2 de febrero en Sevilla, España.
La cinta, dedicada a “Libo”, la nana de Cuarón, retrata la vida de Cleo una mujer indígena de Oaxaca que trabaja como empleada doméstica para una familia de clase media de la Ciudad de México, específicamente en la Colonia Roma durante la década de 1970, es la representante de México en los premios que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
De ganar el Goya, Alfonso Cuarón se convertiría en el tercer mexicano en obtener el galardón español uniéndose a Luis Alcoriza con Lo que importa es vivir (1987); y Jorge Fons con El callejón de los milagros (1995).
Para eso deberá vencer a El ángel, de Luis Ortega, película argentina basada en la historia de Carlos Robledo Puch, asesino convicto a quien la prensa apodó Carlitos "El ángel de la muerte", por su rostro angelical; y La noche de 12 años, de Álvaro Brechner, cinta uruguaya que cuenta la historia de nueve presos Tupamaros que son sacados de sus celdas en una operación militar secreta en 1970 durante la dictadura militar uruguaya y son aislados durante doce años.
Además de Los perros, de Marcela Said, película chilena que narra la vida de Mariana, una mujer perteneciente a la burguesía chilena que toma clases de equitación y Juan, un ex coronel de ejército a quien un día llegan buscando por su participación en crímenes durante la dictadura.
Será el próximo sábado 2 de febrero de 2019 en el Palacio de Congresos y exposiciones FIBES de Sevilla, España, que sabremos si Cuarón hace historia para México conquistando el Goya… ¿Lo logrará?